Categorías: Nacional

Calzado, electrodomésticos y el metal: las industrias a las que no llegó la recuperación

Dos publicaciones confirmaron este martes los malos augurios, la industria española entró en recesión a lo largo del último año y ya solo representa el 16% del PIB, cada vez más lejos de los objetivos marcados por la Unión Europea, que piden un porcentaje industrial del 20% en la economía de cada país para el año 2020. Son datos ofrecidos por el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales (COGITI) y el Consejo General de Economistas de España

Desde que la economía española comenzó a ver brotes verdes en 2014, este último año ha sido el primero en el que la producción industrial ha caído, con una tasa de deterioro del 0,5%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.

A pesar de este frenazo, desde agosto de 2014 a agosto de 2019 el índice de producción industrial ha crecido en un 14% en España, situándose en los 86,2 puntos, apenas un punto y medio peor que antes de la crisis.

Sin embargo, la recuperación económica no ha alcanzado a todos los sectores de la industria. Algunos de los grupos que conforman el tejido industrial siguen padeciendo las consecuencias iniciadas durante la crisis económica.

Uno de los sectores principales es el del calzado, que fruto de las deslocalizaciones ha seguido perdiendo presencia productiva en los últimos cinco años, cayendo en un 11% desde agosto de 2014 a agosto de 2019.

Algo similar sucede con los acabados textiles (-12%), con la fabricación de lámparas y materiales de iluminación (-13,5%), los aparatos domésticos (-28,4%) y la fabricación de joyería y bisutería (-8,9%).

El sector del metal, como se ha podido observar en Bizkaia en la última semana, vive también momentos de incertidumbre. La fundición de metales es menor ahora (-7,5%) que en el peor mes industrial del siglo XXI, agosto de 2014.

En ese mismo sentido, la fabricación de productos básicos de hierro y acero también ha experimentado un estancamiento en los últimos cinco años, con una leve caída del 1,3%.

La fabricación de productos farmacéuticos de base (-28,7%), de aceites (-2,9%) y la fabricación de pasta papelera (-10,3%) son los otros sectores industriales damnificados a los que la recuperación económica jamás llegó.

Acceda a la versión completa del contenido

Calzado, electrodomésticos y el metal: las industrias a las que no llegó la recuperación

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace