Categorías: Nacional

Calzado, electrodomésticos y el metal: las industrias a las que no llegó la recuperación

Dos publicaciones confirmaron este martes los malos augurios, la industria española entró en recesión a lo largo del último año y ya solo representa el 16% del PIB, cada vez más lejos de los objetivos marcados por la Unión Europea, que piden un porcentaje industrial del 20% en la economía de cada país para el año 2020. Son datos ofrecidos por el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales (COGITI) y el Consejo General de Economistas de España

Desde que la economía española comenzó a ver brotes verdes en 2014, este último año ha sido el primero en el que la producción industrial ha caído, con una tasa de deterioro del 0,5%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.

A pesar de este frenazo, desde agosto de 2014 a agosto de 2019 el índice de producción industrial ha crecido en un 14% en España, situándose en los 86,2 puntos, apenas un punto y medio peor que antes de la crisis.

Sin embargo, la recuperación económica no ha alcanzado a todos los sectores de la industria. Algunos de los grupos que conforman el tejido industrial siguen padeciendo las consecuencias iniciadas durante la crisis económica.

Uno de los sectores principales es el del calzado, que fruto de las deslocalizaciones ha seguido perdiendo presencia productiva en los últimos cinco años, cayendo en un 11% desde agosto de 2014 a agosto de 2019.

Algo similar sucede con los acabados textiles (-12%), con la fabricación de lámparas y materiales de iluminación (-13,5%), los aparatos domésticos (-28,4%) y la fabricación de joyería y bisutería (-8,9%).

El sector del metal, como se ha podido observar en Bizkaia en la última semana, vive también momentos de incertidumbre. La fundición de metales es menor ahora (-7,5%) que en el peor mes industrial del siglo XXI, agosto de 2014.

En ese mismo sentido, la fabricación de productos básicos de hierro y acero también ha experimentado un estancamiento en los últimos cinco años, con una leve caída del 1,3%.

La fabricación de productos farmacéuticos de base (-28,7%), de aceites (-2,9%) y la fabricación de pasta papelera (-10,3%) son los otros sectores industriales damnificados a los que la recuperación económica jamás llegó.

Acceda a la versión completa del contenido

Calzado, electrodomésticos y el metal: las industrias a las que no llegó la recuperación

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace