Categorías: Hoy en el Congreso

Calvo ve absolutamente ridículo que Gamarra exija más protección en los ERTE y a la vez bajar impuestos

La vicepresidenta primera, Carmen Calvo, ha afeado este miércoles en el Congreso a la portavoz del PP, Cuca Gamarra, que reclame una mayor protección social en la prórroga de los ERTE, a partir del próximo 30 de septiembre, pero que a la vez defienda bajar impuestos: «Resulta absolutamente ridículo y contradictorio», ha dicho.

Y es que durante la sesión de control al Gobierno celebrada este miércoles en la Cámara Baja, Gamarra ha preguntado a Calvo la razón por la que en esta prórroga el Gobierno plantea prorrogar los ERTEs «discriminando» sectores o en función de la solvencia de la empresa, y le ha acusado de «recortar derechos sociales» y diferenciar «trabajadores de primera y de segunda».

«¿Qué culpa tiene un trabajador de un sector que ahora el Gobierno considera de bajo nivel añadido, o de una empresa poco solvente?», ha preguntado la portavoz del PP, reclamando la suspensión de impuestos y tasas, ayudas a los comercios para sus alquileres, y eximir a los autónomos del pago de su cuota cuando no tiene ingresos.

«Lo ha vuelto a hacer: ‘Bajen impuestos’, es lo que dicen ustedes, ‘pero suban gasto'», ha replicado Calvo, espetando que «resulta absolutamente ridículo y contradictorio» pensar «que se puede bajar impuestos y sostener la protección social» y que en el PP «vuelvan a colocar eso en el debate público».

«Necesitamos una fiscalidad justa para sostener el Estado de Bienestar que destrozan en cuanto tocan una institución y la gobiernan», ha apostillado la vicepresidenta de Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, que ha esgrimido un endeudamiento de 35.000 millones de euros para sostener el sistema de protección de los ERTE «y que 3,5 millones de trabajadores no vayan al paro». «Esto es lo único contundente en un debate de protección social», ha asegurado.

«MUCHO ESLÓGAN VAN A TENER QUE INVENTAR», DICE EL PP

En su turno de palabra, la portavoz de los ‘populares’ en el Congreso ha criticado al Gobierno que, a una semana del agotamiento de este sistema de protección «que ha permitido sobrevivir a miles de empresas y trabajadores», estos «no saben qué va a pasar», por lo que ha lamentado que «el Gobierno es pura confusión».

Así, se ha preguntado por qué sectores como el del transporte sí se contemplan en la prórroga, pero otros como los del comercio, la restauración o la cultura, no, lamentando que esta discrecionalidad puede dejar a ocho de cada diez trabajadores afectados fuera de la prórroga.

«Muchos eslóganes y muchos planes se van a tener que inventar y mucho dinero público van a tener que malgastar para poder justificar su errática política económica. Rectifiquen, todavía están a tiempo», ha concluido Gamarra.

Acceda a la versión completa del contenido

Calvo ve absolutamente ridículo que Gamarra exija más protección en los ERTE y a la vez bajar impuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace