Categorías: Nacional

Calvo proclama que la Jefatura del Estado «no está en cuestión» y pide «no inventar» reclamando un referéndum

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha proclamado este miércoles que la Jefatura del Estado «no está en cuestión», ha pedido que se respete la Constitución y también «no inventar» reclamando un referéndum para elegir entre Monarquía y República como ha hecho el diputado de Bildu Jon Iñarritu.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Iñarritu ha preguntado a Calvo «que más tiene que ocurrir» para que el Gobierno apoye la convocatoria de una consulta de este tipo.

«Lo que tiene que ocurrir es que tanto usted como yo respetemos el marco constitucional y lo respetemos en la Jefatura del Estado, nada más», ha replicado la ‘número dos’ del Gobierno.

Además, la portavoz parlamentaria del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, ha echado este miércoles en cara al Gobierno de Pedro Sánchez sus campañas antimonárquicas y la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, ha acusado al primer partido de la oposición de tener una visión «patrimonializada y excluyente» de la Constitución.

En el Pleno de control al Gobierno, el último de este periodo de sesiones, Álvarez de Toledo ha censurado que el Gobierno siga «cultivando» el apoyo de partidos que, como ERC, «atacan» la Constitución y al Rey, que el presidente se dedique a «agitar» el debate de la Monarquía para «tapar» su «deplorable» gestión de la crisis del Covid y que su vicepresidente, Pablo Iglesias, aproveche para «apuntar» directamente a Felipe VI.

«Son hábiles generando ruido con el Rey e inútiles rastreando virus», ha aseverado la dirigente ‘popular’, antes de pedir al Ejecutivo que se ahorre sus «campañas antimonárquicas» porque para engendrar una República hay que derogar la Constitución y, según ha avisado, ésta no puede derogarse sin el apoyo del PP. «Y eso no ocurrirá jamás, pierdan toda esperanza», ha avisado.

Álvarez de Toledo ha aprovechado también para pedir al Gobierno que «no aliente fricciones», que abandone su «pulsión contrarreformista» y también a los «fanfarrones de la ruptura». Además, le ha pedido reformas como las que reclama Europa y ha remarcado que si vira hacia el centro, allí encontrará al PP.

En su respuesta, la ‘número dos’ del Gobierno ha comenzado criticando que una semana más la portavoz ‘popular’ haga caso omiso a la pregunta registrada para ella en el Pleno de control, que versaba sobre la defensa que el Ejecutivo hacer de la Constitución.

Y a este respecto, Calvo ha explicado que lo que precisamente hace el Gobierno es «defenderla» y «desarrollarla», citando en este punto algunas de las medidas adoptadas en estos primeros seis meses de gestión: una Ley de Cambio Climático, una Ley de Educación, la subida del Salario Mínimo Interprofesional, la implantación del Ingreso Mínimo Vital y un decreto de alarma para «poder proteger el país» frente al coronavirus.

«Ésa es la Constitución para este Gobierno: desarrollar políticas que haga este país más justo, más igual y más solidario», ha señalado Calvo, quien ha contrastado esta posición con la visión «patrimonializada y excluyente» que el PP tiene de la Carta Magna, bajo la que, a su juicio, «no se esconde los valores democráticos».

La vicepresidenta ha aprovechado precisamente esta pregunta del PP para preguntarles cuándo van a aplicar el artículo 122 de la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y, por tanto, cuándo van a dejar de «bloquear» la renovación del órgano de gobierno de los jueces, pendiente desde hace 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

Calvo proclama que la Jefatura del Estado «no está en cuestión» y pide «no inventar» reclamando un referéndum

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

2 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

10 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

10 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace