Categorías: Nacional

Calvo pide «arrastrar a las niñas» a la ciencia para que las mujeres dejen de ser «constantemente pioneras»

La vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha animado este martes a las científicas españolas y a sus generaciones anteriores, a atraer a las jóvenes y niñas para hacer ciencia, de modo que las mujeres al incorporarse al mundo de la investigación dejen de ser «constantemente pioneras«.

«Necesitamos arrastrar a las más jóvenes, a las niñas, a las opciones académicas y de formación que en este momento son muy minoritarias, a las niñas que no pueden perder este tren de futuro donde vosotras, como pioneras, y generaciones anteriores, ya habéis trazado nuevos caminos, porque si no, las mujeres en este combate por la igualdad, estaríamos perdiendo el futuro», ha advertido.

Y es que, tal y como ha destacado, «una sociedad sexista siempre tiene una trampa»: «Hacernos pioneras constantemente». En este sentido, Calvo asegura que ser pioneras «debilita» a las mujeres y las obliga a estar en una posición «muy frágil». «Necesitamos que las niñas no sean pioneras ya», ha avisado.

Durante la inauguración este martes del evento ‘Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación para la Igualdad de Género’, que se ha celebrado en la sede del Ministerio de Ciencia e Innovación, Calvo ha recordado que las mujeres del mundo de la ciencia tienen actualmente dos hándicaps.

El primero de ellos, según ha explicado, es el que han padecido las mujeres a lo largo de la historia de la humanidad, como es la «carencia de instrumentos para acceder a la formación, a la educación y el conocimiento», es decir, el «estar, llegar, competir».

Aunque en este punto, Calvo reconoce que se va avanzando para resolver esta cuestión, esto es, en que las mujeres tengan la cuota de influencia correspondiente a un colectivo que, a su juicio, «no puede ser minoritario y reducido».

Pero hay un segundo hándicap, según la vicepresidenta: el acceso de las mujeres a un mundo inventado por los hombres. «Habitualmente, las mujeres se adaptan a métodos, a trayectorias y a fórmulas que están creadas por los hombres cuando accedemos a esos espacios, y hacemos bien, pues no se puede hacer un cambio drástico desde cuotas minoritarias y como recién llegadas a esos lugares». Pero Calvo considera que «es hora» de cambiar esto.

Así, subraya que las mujeres en la ciencia tienen que apostar por «nuevas vías», por una ciencia que esté conectada con valores de la vida que interesen particularmente a las mujeres, es decir, que «por cuestión de género a los varones no se les alcanza a poner intensidad y prioridad en ello».

«OS TOCA AHORA PERMANECER, LIDERAR»

Dicho esto, Calvo ha agradecido a las científicas españolas su «tesón, esfuerzo y valentía», ya que con su «pasión y vocación», han dado un «tumbo importante» a un país en el que hasta hace unas décadas no había mujeres representadas.

«Os toca ahora permanecer, liderar, tirar de otras mujeres jóvenes en los equipos de investigación, y en los esfuerzos para sacar a otras adelante, pero no por criterio legítimo de discriminación positiva, sino por razones de justicia estricta», les ha pedido.

Y también les ha animado a «lo que todavía es más difícil»: «las posiciones de valor donde se deciden nuevos objetivos, nuevas estrategias y compromisos». «Me consta que cuando llegamos a un mundo que no hemos construido históricamente, nos tenemos que incorporar a métodos, contenidos y a procedimientos que tal vez no nos pertenezcan de haberlos elegido con libertad; lo que toca es transformarlos también», ha aseverado.

Acceda a la versión completa del contenido

Calvo pide «arrastrar a las niñas» a la ciencia para que las mujeres dejen de ser «constantemente pioneras»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace