Nacional

Calvo dice que la declaración del emérito demuestra el «rigor» de España frente a quien puede estar incumpliendo la ley

En una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, Calvo ha destacado que la declaración de Juan Carlos I, por la que habría abonado más de cuatro millones a la Agencia Tributaria, es el «ejemplo de un país que funciona y exige cuentas a todo el mundo». «Y tiene que exigir por igual, porque nuestro país es una democracia con un Estado de derecho riguroso en que nadie se puede saltar la ley», ha añadido.

En esta línea, la vicepresidenta ha reconocido que la información adelantada por ‘El País’ y ‘El Español’ no es una buena noticia «en el sentido de la propia ética de cada quien». Con todo, Calvo ha dejado claro que el Ejecutivo no puede pronunciarse sobre las obligaciones fiscales de los ciudadanos, incluso si eso incluye al que fuera el jefe del Estado.

«Respeto a las obligaciones debidas de cada uno», ha insistido Calvo, que ha explicado que la única alusión a la regularización es el «comentario político al que tiene derecho cualquiera» en España, y que es «libérrimo a título de cada quien». «Y naturalmente es conversación pública de partidos», ha añadido.

Calvo se ha referido así a la declaración voluntaria presentada por el emérito ante la Agencia Tributaria por ocho millones de euros pagados por la Fundación Zagatka, propiedad de Álvaro de Orleans, con los que se abonaron gastos del rey emérito, especialmente viajes en aviones privados, según ambos diarios.

Los pagos se habrían realizado hasta el 2018, con posterioridad a la abdicación en Felipe VI en junio de 2014, momento en que Juan Carlos I perdió el privilegio de la inviolabilidad que tenía como jefe de Estado. El rey aparecería como beneficiario de esta fundación. Casa Real explicó que Juan Carlos I desconocía esta información y añadido que, si efectivamente era así, renunciaba a ella.

Acceda a la versión completa del contenido

Calvo dice que la declaración del emérito demuestra el «rigor» de España frente a quien puede estar incumpliendo la ley

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace