Nacional

Calvo dice que la declaración del emérito demuestra el «rigor» de España frente a quien puede estar incumpliendo la ley

En una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, Calvo ha destacado que la declaración de Juan Carlos I, por la que habría abonado más de cuatro millones a la Agencia Tributaria, es el «ejemplo de un país que funciona y exige cuentas a todo el mundo». «Y tiene que exigir por igual, porque nuestro país es una democracia con un Estado de derecho riguroso en que nadie se puede saltar la ley», ha añadido.

En esta línea, la vicepresidenta ha reconocido que la información adelantada por ‘El País’ y ‘El Español’ no es una buena noticia «en el sentido de la propia ética de cada quien». Con todo, Calvo ha dejado claro que el Ejecutivo no puede pronunciarse sobre las obligaciones fiscales de los ciudadanos, incluso si eso incluye al que fuera el jefe del Estado.

«Respeto a las obligaciones debidas de cada uno», ha insistido Calvo, que ha explicado que la única alusión a la regularización es el «comentario político al que tiene derecho cualquiera» en España, y que es «libérrimo a título de cada quien». «Y naturalmente es conversación pública de partidos», ha añadido.

Calvo se ha referido así a la declaración voluntaria presentada por el emérito ante la Agencia Tributaria por ocho millones de euros pagados por la Fundación Zagatka, propiedad de Álvaro de Orleans, con los que se abonaron gastos del rey emérito, especialmente viajes en aviones privados, según ambos diarios.

Los pagos se habrían realizado hasta el 2018, con posterioridad a la abdicación en Felipe VI en junio de 2014, momento en que Juan Carlos I perdió el privilegio de la inviolabilidad que tenía como jefe de Estado. El rey aparecería como beneficiario de esta fundación. Casa Real explicó que Juan Carlos I desconocía esta información y añadido que, si efectivamente era así, renunciaba a ella.

Acceda a la versión completa del contenido

Calvo dice que la declaración del emérito demuestra el «rigor» de España frente a quien puede estar incumpliendo la ley

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace