Calvo aboga por mantener el espacio Schengen «en las mejores condiciones posibles»

La vicepresidenta primera del Gobierno ha señalado que en su reunión con el primer ministro francés le trasladará la necesidad de seguir manteniendo el mercado único, el espacio Schengen europeo, "en las mejores condiciones posibles".

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, a su llegada a la penúltima sesión plenaria en el Congreso de los Diputados.

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha señalado este lunes que en su reunión con el primer ministro francés, Jean Castex, le trasladará la necesidad de seguir manteniendo el mercado único, el espacio Schengen europeo, «en las mejores condiciones posibles» a pesar de la pandemia de coronavirus.

En declaraciones a los medios, Calvo ha indicado que si bien esta crisis es sanitaria, se deben adoptar decisiones para salir de la misma porque provoca situaciones «durísimas» como el desempleo, la incertidumbre sobre los negocios, sobre los cuidados y sobre la organización de las familias.

Por eso, ha apuntado que se deben ir viendo «día a día» las decisiones que se tomen para atajar los rebrotes y ponderar siempre cada medida teniendo en cuenta las repercusiones que conllevará.

«Primero la salud y la vida como es obvio, no es una crisis económica sino sanitaria provocada por un virus, y en ese contexto de ponderación debemos ser conscientes del recital de responsabilidad que ha dado Europa con las decisiones de carácter económico que ha tomado para salir de esta situación todos por igual», ha explicado.

La vicepresidenta Calvo se encuentra en Francia desde el sábado, cuando asistió al homenaje al último español superviviente del campo de concentración de Mauthausen, Juan Romero, de 101 años. Este lunes mantiene encuentros con el primer ministro francés, Jean Castex, y con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.