Así se ha referido en una entrevista de Catalunya Radio este lunes recogida por Europa Press a la suspensión de relaciones anunciada la semana pasada por Argelia. La ministra ha instado a este país a dar «marcha atrás» y ha celebrado la reacción de la Unión Europea.
No obstante, ha vinculado la decisión argelina a que el país «estaba cada vez más alineada con Rusia», por lo que ha dicho no estar sorprendida con su nuevo posicionamiento, y ha insistido en que el suministro de gas está garantizado.
Calviño ha reafirmado que «el precio de la energía en los mercados internacionales depende mucho de la guerra» de Ucrania y ha avisado de la repercusión que ello está teniendo en los precios de los alimentos.
Ha achacado el aumento del precio de los carburantes a su tendencia en los mercados internacionales, pero ha asegurado que la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV) «está vigilando muy de cerca» la presencia de malas prácticas en las gasolineras.
Asimismo, ha insistido en la necesidad de «ser responsables» en el ámbito fiscal y ha afirmado que España se ha preparado para la subida de los tipos de interés, por lo que ha considerado que puede afrontarla.
Por otro lado, Calviño ha defendido la política de inversiones en Cataluña del actual Gobierno y ha lamentado el rol de otras administraciones, sin citarlas: «Haríamos más si tuviéramos el apoyo de otras instituciones».
Así se ha referido la vicepresidenta primera a la propuesta de ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, un proyecto que estuvo en discusión el pasado verano.
Calviño ha asegurado que el actual Ejecutivo tiene un cambio de actitud «visible y evidente» respecto a los anteriores y ha celebrado haber desbloqueado infraestructuras como el soterramiento de las vías del ferrocarril a su paso por Montcada i Reixac (Barcelona), el acceso al Aeropuerto de Barcelona y el fin de los peajes en la autopista.
Preguntada por las relaciones con ERC, ha abogado para mantener la mayoría de la investidura y ha instado a «no mezclar las cosas», en referencia a la negativa de los republicanos a ratificar el plan anticrisis por el espionaje con Pegasus.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…