Economía

Calviño valora como una “muy buena noticia para España” su nombramiento en el FMI porque “nos da una mayor visibilidad”

En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, la vicepresidenta fue preguntada por su nuevo puesto en el FMI, que es compatible con su cargo en el Gobierno español.

Valoró que “nos permite seguir teniendo un papel activo como el que hemos venido teniendo en esa coordinación internacional de las políticas económicas”.

Calviño destacó que también será “clave para poder apoyar una recuperación fuerte, sostenible en todo el mundo, apoyando desde el punto de vista financiero a los países más vulnerables” y que “hemos sido muy dinámicos” en los programas de apoyo financiero a los países en peor situación por la Covid y donando vacunas y “seguiremos en esa línea”.

Preguntada sobre si con este nombramiento piensa en organismos internacionales, respondió que está “plenamente dedicada” a su trabajo como vicepresidenta y “yo nunca hago planes de futuro y menos ahora”. Explicó que el cargo es compatible con su puesto en el Gobierno y “no hace sino ponernos al nivel que nos corresponde”.

En una nota de prensa, el Ministerio de Asuntos Económicos detalló que la designación se ha producido después de que la Junta de Gobernadores del FMI confirmase en la noche del jueves su nombramiento como presidenta del IMFC para los próximos dos años, en sustitución de Magdalena Andersson.

Esta decisión fue precedida por la decisión unánime de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) de designar a Calviño como la sustituta de Magdalena Andersson, que dejó el puesto tras su nombramiento como primera ministra de Suecia.

La vicepresidenta primera manifestó en un mensaje en Twitter su agradecimiento al FMI por elegirla y destacó que “la coordinación multilateral es clave para garantizar la estabilidad financiera e impulsar un crecimiento fuerte, sostenible e inclusivo”.

Este puesto es compatible con las funciones de la vicepresidenta primera en el Gobierno de España. “Es un gran honor presidir el Comité Monetario y Financiero Internacional”, señaló Calviño, quien expresó su agradecimiento a la Junta de Gobernadores del FMI por el apoyo a su nombramiento, y felicitó a Magdalena Andersson por el papel desempeñado durante los últimos años.

Asimismo, la vicepresidenta primera subrayó que la cooperación multilateral “seguirá siendo decisiva para garantizar una respuesta eficaz a la pandemia y procurar una salida muy diferente a esta crisis”, y recalcó que España ha sido “muy activa” en el apoyo a la coordinación de políticas en las instituciones multilaterales.

“El Fondo Monetario Internacional desempeña un papel crucial para lograr una recuperación sostenible e inclusiva en todo el mundo”, concluyó Calviño.

FELICITACIÓN DE SÁNCHEZ

Tras conocer la noticia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, felicitó a Calviño por Twitter, donde recordó que será “la primera ministra española y la segunda mujer en presidir el principal comité asesor del FMI”.

“Tienes todo nuestro apoyo en este nuevo cometido desde el que seguirás trabajando por una recuperación mundial económica y socialmente justa”, añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño valora como una “muy buena noticia para España” su nombramiento en el FMI porque “nos da una mayor visibilidad”

Servimedia

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

33 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace