Calviño: «Todo apunta a que hemos terminado el año creciendo al 2%»
Gobierno de coalición

Calviño: «Todo apunta a que hemos terminado el año creciendo al 2%»

"Todos los indicadores apuntan a una ralentización de la economía durante el verano, posiblemente por la incertidumbre del Brexit".

Nadia Calviño

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este lunes que durante el cuarto trimestre de 2019 se produjo una «moderada aceleración del crecimiento«, por lo que «todo apunta», ha dicho, a que España acabó el año pasado creciendo al 2%. Calviño, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha recordado que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará esta semana la Encuesta de Población Activa (EPA) y los datos de avance de la Contabilidad Nacional correspondientes al cuatro trimestre de 2019.

«Todos los indicadores apuntan a una ralentización de la economía durante el verano, posiblemente por la incertidumbre del Brexit, pero en el cuarto trimestre ha habido una moderada aceleración del crecimiento», ha dicho la vicepresidenta, que ha subrayado que se observan «menos riesgos a la baja» y una «cierta estabilización de la ralentización».

La ministra, que ha pedido «no caer en la autocomplacencia ni en la depresión colectiva» por los datos económicos, ha señalado que España arrastra desde la crisis una elevada cifra de desempleo y de déficit y deuda pública. Sobre el déficit y la deuda, ha destacado que hay que reducirlos «al mayor ritmo posible», pero «sin poner en riesgo el crecimiento económico ni la reducción de la desigualdades».

Sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE), Calviño ha resaltado que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, «está trabajando al mayor ritmo posible para tenerlos cuanto antes», porque se trata de un proyecto «prioritario» para el Gobierno.

Calviño ha subrayado además que en los organismos internacionales se ha acogido de manera «muy positiva» al Gobierno de coalición en España y que existe «buena comprensión» de las prioridades económicas. «Hay mucho interés y mucho apoyo para que salgamos adelante», ha enfatizado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.