Categorías: Economía

Calviño se retira de la carrera por suceder a Lagarde en el FMI

La ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, se retira de la carrera por suceder a Christine Lagarde al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI), según han confirmado hoy fuentes de Moncloa.

“España estará siempre dispuesta a promover el consenso entre los países de la Unión Europea para elegir una candidatura común” a la dirección del Fondo Monetario Internacional, han explicado estas fuentes. “Con tal fin, anunciamos que el gobierno apuesta por lograr un acuerdo europeo, sin que la ministra de Economía Nadia Calviño participe en la siguiente fase”.

“El gobierno de Pedro Sánchez seguirá trabajando para impulsar la gobernanza de los organismos internacionales y considera un honor que cualquiera de sus integrantes pueda ser considerado, ahora y en el futuro, como una garantía al más alto nivel para su funcionamiento”.

La propia ministra en funciones ha explicado la situación que ha llevado al Gobierno a tomar esta decisión durante la rueda de prensa celebrada tras la reunión del Consejo de Ministros. “Tras las primeras votaciones hemos visto cuál era la situación y el presidente ha decidido que no participase en la siguiente ronda con el objetivo de que tengamos lo antes posible un candidato de la UE”, ha destacado Calviño, que ha puesto de relieve el “honor” de haber sido incluida entre los candidatos. La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celáa, que ha comparecido junto a ella, ha incidido en que era una candidata “con todo merecimiento”.

La retirada de Calviño se produce unas horas después de conocerse la de otro candidato, el portugués Mário Centeno, anunciada por él mismo a través de su cuenta de Twitter. Así las cosas, siguen en carrera por parte de Europa tres candidatos: el expresidente holandés del Eurogrupo Jeroen Dijsselbloem; el gobernador del banco central de Finlandia, Olli Rehn, y la directora ejecutiva del Banco Mundial, la búlgara Kristalina Georgieva.

Tradicionalmente un estadounidense dirige el Banco Mundial y un europeo el FMI, pero esta ley no escrita bien podría cambiar. De hecho, según publicaba recientemente Politico en su edición europea, los funcionarios de la UE en Bruselas temen que los principales competidores vengan de Oriente: Japón, miembro del G7, así como China y Singapur, podrían presentar sus propios candidatos.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño se retira de la carrera por suceder a Lagarde en el FMI

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

35 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace