Mercado inmobiliario

Calviño se aleja de la propuesta para fijar un límite del 3% a la subida de alquileres en la Ley de Vivienda

«Yo creo que los ciudadanos lo que quieren de nosotros no es que demos mensajes que son fáciles y que en un momento dado pueden ser atractivos pero no resuelven los problemas», ha señalado la vicepresidenta en una entrevista este lunes en el programa ‘Els Matins’, de TV3, recogida por Europa Press.

Según ha defendido la titular de Asuntos Económicos, el límite a la subida de alquileres ha sido un elemento de protección «absolutamente extraordinario» durante la pandemia. No obstante, sobre fijar ahora el tope del 3% por ley, la vicepresidenta ha subrayado: «No creo que ningún ciudadano crea que todas las dificultades que tenemos en el marco de la vivienda se resuelven poniendo una frase en una ley».

Frente a esto, Calviño aboga por seguir impulsando la vivienda social y continuar con el «ambicioso» programa de inversiones financiado con los fondos europeos. «En definitiva tenemos que seguir haciendo política útil», ha insistido.

Para la responsable económica del Gobierno, la ley de vivienda es «un texto muy importante» y espera que cuanto antes se cierren las «dos o tres cuestiones» que quedan abiertas en la negociación actualmente en marcha.

CREE QUE COLAU LANZA «BALONES FUERA» SOBRE VIVIENDA

Calviño también ha comentado las palabras de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quien advirtió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que el precio de los alquileres no para de crecer y que eso impide tanto la cohesión social como retener talento local y atraerlo de fuera, por lo que le ha urgido a regular los precios.

«La verdad es que me sorprendió ayer esa referencia de la alcaldesa», ha reconocido Calviño, tras señalar que la alcaldesa Colau ha estado siendo responsable de Barcelona desde 2015 y tiene a su disposición muchos instrumentos en materia de vivienda.

«No sé si está tratando de lanzar balones fuera, buscando otro tipo de responsabilidades para explicar cuál ha sido su gestión de la política de vivienda en Barcelona», ha señalado la vicepresidenta primera.

SEGUIR CON LA PROGRESIVA BAJADA DE LA INFLACIÓN

Preguntada por la inflación, la titular de Asuntos Económicos ha destacado que España registra ya los niveles más bajos de Europa yo espera que esta situación se mantenga en los próximos meses y que el país siga en esa banda baja, con una progresiva bajada de los precios para que vuelva a niveles más habituales.

«Seguiremos tomando las medidas que sean necesarias, pero hay que tener en cuenta que las medidas que adoptamos en diciembre y también en el mes de enero tienen todavía recorrido y seguirán aliviando una inflación que es un fenómeno europeo y en el que afortunadamente España está en la banda baja», ha enfatizado Calviño.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño se aleja de la propuesta para fijar un límite del 3% a la subida de alquileres en la Ley de Vivienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace