Categorías: Economía

Calviño responde al BdE: las familias que no llegan a fin de mes “no pueden ahorrar”

La ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, ha salido al paso del informe del Banco de España conocido ayer en el que la institución urgía a reformar las pensiones, se oponía a limitar los precios del alquiler y alertaba del escaso ahorro de las familias de rentas más bajas. “Si una familia no puede llegar a fin de mes, no puede ahorrar”, ha contestado la ministra.

En declaraciones a los periodistas recogidas por Europa Press tras clausurar la presentación del libro ‘Una visión macroeconómica de los 40 años de la Constitución Española’, escrito por José Luis Malo de Molina, Calviño ha defendido que “el dinamismo de la demanda interna juega un papel importante en el crecimiento económico, que se mantiene robusto en la primera parte de 2019 gracias a la buena salud financiera de las familias”, si bien es “indudable” que “se tiene que ir recuperando el nivel de ahorro de la economía”.

La ministra ha recordado que en los últimos años se ha producido un proceso de desapalancamiento “tremendamente intenso” por parte del sector privado y de las familias y empresas, que tras el estallido de la crisis, supone un “saneamiento” de las balanzas financieras del país y una reducción del endeudamiento que “en un momento dado tendrá que dar lugar a un aumento del ahorro”. No obstante, ha remarcado que “si una familia no puede llegar a final de mes, no puede ahorrar”, por lo que ha insistido en que el crecimiento económico debe “llegar a todos”, con medidas como el aumento del SMI.

Preguntada también sobre el rechazo mostrado por el Banco de España en su informe anual de 2018 a la intervención de los precios del alquiler, Calviño ha indicado que “el asunto es complejo y no se puede resolver con una medida independiente”. A su juicio, el Gobierno quiere asegurar que todos los ciudadanos pueden acceder a una vivienda en propiedad o especialmente los jóvenes a alquileres que les permitan tener una perspectiva de emancipación y establecer un futuro con “un sueldo suficiente y un acceso a una vivienda digna en condiciones aceptables”.

Por ello, ha recordado que se han puesto en marcha distintas medidas y ha avanzado que el Ejecutivo irá desarrollando una serie de actuaciones para mejorar el acceso de los jóvenes a alquileres “accesibles o en niveles que se correspondan con la capacidad adquisitiva de las familias”, lo que requiere actuaciones desde la perspectiva de la oferta, la demanda y a nivel nacional, autonómico y local.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño responde al BdE: las familias que no llegan a fin de mes “no pueden ahorrar”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

35 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace