Calviño responde a Ferrovial que en España no hay ningún impedimento para cotizar en EEUU
Empresas

 Calviño responde a Ferrovial que en España no hay ningún impedimento para cotizar en EEUU

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos desvela que la CNMV y BME han viajado al país para asegurarse de que es así.

Oficinas centrales de Ferrovial en Madrid
Oficinas centrales de Ferrovial en Madrid.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha respondido este martes a Ferrovial que en España no existe ningún impedimento para que las empresas coticen en Estados Unidos, principal argumento que esgrime la compañía para trasladar su sede a Países Bajos.

“Tanto la CNMV como Bolsas y Mercados han realizado un análisis en profundidad. Incluso han viajado a Estados Unidos, han estado en contacto con sus contrapartes estadounidenses y han confirmado que no se identifica ningún factor diferencial de nuestro país con respecto a otros países europeos que pueda explicar o justificar las razones que se esgrimieron en público (por parte de Ferrovial para trasladar su sede a Países Bajos)”, según ha insistido Calviño en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Este análisis, ha añadido la ministra, se ha realizado para tratar de identificar si efectivamente había alguna razón que pudiese explicar o pudiese justificar las razones que se esgrimieron en público (por parte de Ferrovial) para tratar de explicar dicha decisión (su traslado a Países Bajos).

Por ello, ha asegurado que se confirma, con la información que el Gobierno tiene hasta este momento, “que no hay ninguna razón que pueda justificar” la marcha de España de Ferrovial.

Dicho esto, recoge Europa Press, Calviño ha querido mostrar la “total disposición”, tanto de la CNMV como de Bolsas y Mercados, y también la del Gobierno, de identificar si existe “algún tipo de obstáculo o alguna dificultad (para cotizar en Estados Unidos) y hacer todo lo posible por eliminarlo”, porque, según la ministra, el Ejecutivo “siempre” trabaja “mano a mano” con las empresas españolas para favorecer su acceso a la financiación y “para apoyarlas”.

“Apoyar su competitividad y su internacionalización dentro y fuera de nuestras fronteras y así lo seguiremos haciendo con esta y con el resto de las empresas de nuestro país”, ha reiterado la vicepresidenta primera.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.