Economía

Calviño reconoce que “nos encontramos en un momento de alto riesgo de una espiral inflacionista”

«Se trata de dar una respuesta que, como en el caso de la pandemia, ponga a los ciudadanos en el centro y se garantice que seguimos teniendo una recuperación económica fuerte y sólida, con una senda positiva de creación de empleo», ha asegurado la vicepresidenta en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en las ‘IV Jornadas de Justicia e Igualdad’.

Aunque España es uno de los países que tienen una menor exposición al conflicto en Ucrania por la invasión de Rusia desde el punto de vista de la dependencia energética de Rusia, la dependencia del sector agroalimentario de Ucrania o las relaciones comerciales de las empresas españolas o inversores, Calviño ha señalado que hay un canal principal de transmisión en este momento y es el de los precios de la energía.

«Por eso estamos actuando de manera tan decidida a nivel nacional e internacional para tratar de desacoplar y amortiguar el impacto de los mercados», ha recalcado.

En este sentido, ha valorado la comunicación de la Comisión Europea de ayer que ha «asumido y recogido» las propuestas que desde España se han venido haciendo desde hace meses. Entre las líneas de actuación se habla de compras centralizadas de energía, de almacenamiento estratégico de gas, de reforzar las interconexiones o de la posibilidad de topar los precios en los mercados mayoristas para frenar los precios internacionales del gas sobre las facturas de la luz de las familias y empresas europeas.

Al ser preguntada por la posibilidad de tomar una decisión para detener las importaciones de petróleo de Rusia, la vicepresidenta ha explicado que este tipo de importaciones tienen un papel mucho menos importante en España respecto a otros países europeos, aunque ha recalcado que el país apoyará una acción decidida a nivel europeo para tratar de poner fin cuanto antes a la guerra.

NINGÚN CAMBIO RESPECTO AL PLAN DE RECUPERACIÓN

La vicepresidenta ha asegurado que no hay ningún cambio respecto al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español y ha remarcado que se está impulsando todo el despliegue de inversiones y reformas para alcanzar este año la «velocidad de crucero».

Además, la vicepresidenta ha puesto en valor que ahora se refleja que el Plan de Recuperación español está «muy bien diseñado», ya que un 40% de las inversiones se orienta a la transición ecológica y a reforzar la sostenibilidad medioambiental y la autonomía estratégica.

«Ahora lo que vamos a hacer es tratar de acelerar el despliegue de todas estas inversiones para que ciudadanos y empresas españolas tengan cuanto antes energía lo más limpia y barata posible», ha recalcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño reconoce que “nos encontramos en un momento de alto riesgo de una espiral inflacionista”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace