Categorías: Economía

Calviño reconoce que no sabe cuándo derogarán los despidos por bajas médicas

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado este martes que algunos aspectos de la normativa laboral se encauzarán en el diálogo social, si bien ha precisado que ya hay un “amplio consenso” sobre otros puntos “más urgentes” a derogar de la reforma laboral. Entre ellos, en el despido por acumulación de bajas médicas, para el que no se ha decidido aún una fecha para su eliminación.

Así lo ha señalado Calviño, según Europa Press, en declaraciones a los periodistas tras intervenir en la entrega de los Premios Iberoamericanos de Calidad 2019, al ser preguntada por las advertencias del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quien ha avisado de que la patronal no aceptará un “trágala” en los cambios con la reforma laboral.

Calviño ha asegurado que el Gobierno está “absolutamente comprometido” con el diálogo con los territorios y los agentes sociales, por lo que “inmediatamente” ha puesto en marcha distintas mesas de diálogo, que han dado sus “frutos” como en el caso del aumento del salario mínimo.

De esta forma, dichas mesas continuarán con su trabajo y, en el marco de ese diálogo social, se encauzarán “algunos aspectos” de mejora de la normativa laboral para tener en cuenta el punto de vista de los representantes de los trabajadores y de las empresas.

No obstante, Calviño ha matizado que ya hay un “amplio acuerdo social” sobre determinadas cuestiones “muy urgentes”, como suprimir la posibilidad de aplicar despidos por acumulación bajas médicas, motivo por el que ha indicado que se producirá una actuación “más rápida”, aunque ha aclarado que no está decido que la derogación del artículo 52.d de la reforma laboral, referido a este asunto, vaya a aprobarse en el próximo Consejo de Ministros.

“No está decidido, estamos trabajando y no hay ninguna decisión con respecto a la fecha”, ha puntualizado.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño reconoce que no sabe cuándo derogarán los despidos por bajas médicas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace