Categorías: Economía

Calviño reconoce que no sabe cuándo derogarán los despidos por bajas médicas

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado este martes que algunos aspectos de la normativa laboral se encauzarán en el diálogo social, si bien ha precisado que ya hay un “amplio consenso” sobre otros puntos “más urgentes” a derogar de la reforma laboral. Entre ellos, en el despido por acumulación de bajas médicas, para el que no se ha decidido aún una fecha para su eliminación.

Así lo ha señalado Calviño, según Europa Press, en declaraciones a los periodistas tras intervenir en la entrega de los Premios Iberoamericanos de Calidad 2019, al ser preguntada por las advertencias del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quien ha avisado de que la patronal no aceptará un “trágala” en los cambios con la reforma laboral.

Calviño ha asegurado que el Gobierno está “absolutamente comprometido” con el diálogo con los territorios y los agentes sociales, por lo que “inmediatamente” ha puesto en marcha distintas mesas de diálogo, que han dado sus “frutos” como en el caso del aumento del salario mínimo.

De esta forma, dichas mesas continuarán con su trabajo y, en el marco de ese diálogo social, se encauzarán “algunos aspectos” de mejora de la normativa laboral para tener en cuenta el punto de vista de los representantes de los trabajadores y de las empresas.

No obstante, Calviño ha matizado que ya hay un “amplio acuerdo social” sobre determinadas cuestiones “muy urgentes”, como suprimir la posibilidad de aplicar despidos por acumulación bajas médicas, motivo por el que ha indicado que se producirá una actuación “más rápida”, aunque ha aclarado que no está decido que la derogación del artículo 52.d de la reforma laboral, referido a este asunto, vaya a aprobarse en el próximo Consejo de Ministros.

“No está decidido, estamos trabajando y no hay ninguna decisión con respecto a la fecha”, ha puntualizado.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño reconoce que no sabe cuándo derogarán los despidos por bajas médicas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

25 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace