Reforma laboral

Calviño reconoce que no sabe cuándo derogarán los despidos por bajas médicas

“No está decidido, estamos trabajando y no hay ninguna decisión con respecto a la fecha”, afirma la vicepresidenta y ministra económica.

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado este martes que algunos aspectos de la normativa laboral se encauzarán en el diálogo social, si bien ha precisado que ya hay un “amplio consenso” sobre otros puntos “más urgentes” a derogar de la reforma laboral. Entre ellos, en el despido por acumulación de bajas médicas, para el que no se ha decidido aún una fecha para su eliminación.

Así lo ha señalado Calviño, según Europa Press, en declaraciones a los periodistas tras intervenir en la entrega de los Premios Iberoamericanos de Calidad 2019, al ser preguntada por las advertencias del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quien ha avisado de que la patronal no aceptará un “trágala” en los cambios con la reforma laboral.

Calviño ha asegurado que el Gobierno está “absolutamente comprometido” con el diálogo con los territorios y los agentes sociales, por lo que “inmediatamente” ha puesto en marcha distintas mesas de diálogo, que han dado sus “frutos” como en el caso del aumento del salario mínimo.

De esta forma, dichas mesas continuarán con su trabajo y, en el marco de ese diálogo social, se encauzarán “algunos aspectos” de mejora de la normativa laboral para tener en cuenta el punto de vista de los representantes de los trabajadores y de las empresas.

No obstante, Calviño ha matizado que ya hay un “amplio acuerdo social” sobre determinadas cuestiones “muy urgentes”, como suprimir la posibilidad de aplicar despidos por acumulación bajas médicas, motivo por el que ha indicado que se producirá una actuación “más rápida”, aunque ha aclarado que no está decido que la derogación del artículo 52.d de la reforma laboral, referido a este asunto, vaya a aprobarse en el próximo Consejo de Ministros.

“No está decidido, estamos trabajando y no hay ninguna decisión con respecto a la fecha”, ha puntualizado.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.