La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, ha reconocido hoy que el ‘caso Villarejo’ puede afectar a la reputación de BBVA, pero ha pedido esperar a que la cuestión se aclare por parte de la Justicia.
En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Calviño ha indicado que, “sin duda”, la contratación por parte de BBVA de los servicios del excomisario José Manuel Villarejo puede afectar en primer lugar a la reputación de la entidad, si bien no cree que pueda haber efecto contagio para el resto del sector. No obstante, ha delegado la responsabilidad en la Justicia, indicando que se debe esperar a que sea esta la que aclare “cuanto antes” si ha habido o no prácticas que puedan ser constitutivas de un delito. “Eso lo tendrá que aclarar la Justicia”, ha añadido.
El pasado mes de julio el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón imputó a BBVA como persona jurídica en el caso en el que investiga los contratos que supuestamente habría encargado el banco durante la presidencia de Francisco González al excomisario Villarejo.
Por otro lado, la ministra de Economía en funciones ha afirmado que, pese a la ausencia de los Presupuestos Generales del Estado que diseñó el Ejecutivo socialista para este año, se puede conseguir el objetivo de déficit público del 2%, aunque ha animado a formar Gobierno “cuanto antes”.
Así, ha subrayado que la ausencia de un Gobierno estable tiene costes, no sólo políticos, también “en términos de oportunidades económicas”, y ha indicado que no es tan importante la forma de Gobierno (en solitario o en coalición) como que exista una estabilidad parlamentaria “y un programa claro que los mercados entiendan”.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…