Categorías: Economía

Calviño reconoce que el ‘caso Villarejo’ puede afectar a la reputación de BBVA

La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, ha reconocido hoy que el ‘caso Villarejo’ puede afectar a la reputación de BBVA, pero ha pedido esperar a que la cuestión se aclare por parte de la Justicia.

En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Calviño ha indicado que, “sin duda”, la contratación por parte de BBVA de los servicios del excomisario José Manuel Villarejo puede afectar en primer lugar a la reputación de la entidad, si bien no cree que pueda haber efecto contagio para el resto del sector. No obstante, ha delegado la responsabilidad en la Justicia, indicando que se debe esperar a que sea esta la que aclare “cuanto antes” si ha habido o no prácticas que puedan ser constitutivas de un delito. “Eso lo tendrá que aclarar la Justicia”, ha añadido.

El pasado mes de julio el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón imputó a BBVA como persona jurídica en el caso en el que investiga los contratos que supuestamente habría encargado el banco durante la presidencia de Francisco González al excomisario Villarejo.

Por otro lado, la ministra de Economía en funciones ha afirmado que, pese a la ausencia de los Presupuestos Generales del Estado que diseñó el Ejecutivo socialista para este año, se puede conseguir el objetivo de déficit público del 2%, aunque ha animado a formar Gobierno “cuanto antes”.

Así, ha subrayado que la ausencia de un Gobierno estable tiene costes, no sólo políticos, también “en términos de oportunidades económicas”, y ha indicado que no es tan importante la forma de Gobierno (en solitario o en coalición) como que exista una estabilidad parlamentaria “y un programa claro que los mercados entiendan”.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño reconoce que el ‘caso Villarejo’ puede afectar a la reputación de BBVA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

12 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace