Calviño promete “responsabilidad” a Financial Times para gastar los fondos europeos

Fondos europeos

Calviño promete “responsabilidad” a Financial Times para gastar los fondos europeos

“Somos conscientes de que el plan de recuperación es una oportunidad única para iniciar un proceso de transformación”, señala la ministra en declaraciones a Financial Times.

La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño
Nadia Calviño. Autor: Eduardo Parra
El Gobierno avanza en los planes para dar uso a los 140.000 millones de euros de fondos de recuperación europeos que llegarán a España, con el objetivo de transformar la economía, revitalizar las pymes e impulsar la demanda. “Todos tenemos la enorme responsabilidad de garantizar que esto sea un éxito: el Gobierno, las administraciones regionales y locales, las instituciones europeas, el sector privado y los interlocutores sociales”, ha señalado la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en declaraciones a Financial Times.. “Todos somos conscientes de que el plan de recuperación es una oportunidad única para iniciar un proceso de transformación en Europa, impulsar la recuperación económica y lograr un crecimiento a medio plazo que sea sostenible en términos económicos, medioambientales y sociales”, ha apuntado Calviño. “Nuestras acciones de este año tienen una prioridad muy clara, que es estimular el crecimiento económico [y] desplegar este plan de recuperación lo antes y más eficientemente posible”. La ministra hace referencia al reciente decreto destinado a reducir trámites y eliminar cuellos de botella en la aprobación de proyectos, y apunta además que es fundamental que las pymes se beneficien de los fondos para ayudar a las empresas a digitalizar y reducir las emisiones de carbono. De acuerdo con Calviño, es probable que se emitan algunas licitaciones de proyectos a partir del segundo trimestre de este año y que los 27.000 millones de euros de inversiones planificadas para 2021 fortalecerían el crecimiento en la segunda mitad del año. En cuanto a las reformas pendientes,  Calviño cree que es un error centrarse exclusivamente en las reformas de los sistemas de pensiones y el mercado laboral. “"Sería demasiado estrecho pensar que sólo estas dos reformas son importantes”, ha afirmado. Por otro lado, la ministra ha dado la bienvenida a la llegada del gobierno italiano de Mario Draghi, descartando cualquier sugerencia de que la credibilidad de los planes de reforma de Italia podría llevar a criterios de la UE más exigentes para ambos países. “Es muy bueno para España que Italia sea un país que ayude a proporcionar estabilidad a Europa y la eurozona”, ha defendido. “Como los países con las mayores cuotas del fondo de recuperación, es importante que ambos implementen paquetes coherentes de reformas e inversiones para que sean motores de crecimiento para toda la UE”.

El Gobierno avanza en los planes para dar uso a los 140.000 millones de euros de fondos de recuperación europeos que llegarán a España, con el objetivo de transformar la economía, revitalizar las pymes e impulsar la demanda. “Todos tenemos la enorme responsabilidad de garantizar que esto sea un éxito: el Gobierno, las administraciones regionales y locales, las instituciones europeas, el sector privado y los interlocutores sociales”, ha señalado la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en declaraciones a Financial Times.

“Todos somos conscientes de que el plan de recuperación es una oportunidad única para iniciar un proceso de transformación en Europa, impulsar la recuperación económica y lograr un crecimiento a medio plazo que sea sostenible en términos económicos, medioambientales y sociales”, ha apuntado Calviño. “Nuestras acciones de este año tienen una prioridad muy clara, que es estimular el crecimiento económico [y] desplegar este plan de recuperación lo antes y más eficientemente posible”.

La ministra hace referencia al reciente decreto destinado a reducir trámites y eliminar cuellos de botella en la aprobación de proyectos, y apunta además que es fundamental que las pymes se beneficien de los fondos para ayudar a las empresas a digitalizar y reducir las emisiones de carbono. De acuerdo con Calviño, es probable que se emitan algunas licitaciones de proyectos a partir del segundo trimestre de este año y que los 27.000 millones de euros de inversiones planificadas para 2021 fortalecerían el crecimiento en la segunda mitad del año.

En cuanto a las reformas pendientes,  Calviño cree que es un error centrarse exclusivamente en las reformas de los sistemas de pensiones y el mercado laboral. “»Sería demasiado estrecho pensar que sólo estas dos reformas son importantes”, ha afirmado.

Por otro lado, la ministra ha dado la bienvenida a la llegada del gobierno italiano de Mario Draghi, descartando cualquier sugerencia de que la credibilidad de los planes de reforma de Italia podría llevar a criterios de la UE más exigentes para ambos países. “Es muy bueno para España que Italia sea un país que ayude a proporcionar estabilidad a Europa y la eurozona”, ha defendido. “Como los países con las mayores cuotas del fondo de recuperación, es importante que ambos implementen paquetes coherentes de reformas e inversiones para que sean motores de crecimiento para toda la UE”.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…