Categorías: Economía

Calviño promete a Bruselas seguir trabajando para perfilar las reformas del plan de recuperación

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha mantenido reuniones este jueves con varios representantes de la Comisión Europea, a quienes ha garantizado que el Gobierno seguirá trabajando «en las próximas semanas» para perfilar los detalles de las reformas incluidas en el plan de recuperación español.

«Lo que haremos en las próximas semanas es seguir trabajando con la Comisión Europea precisamente para concretar los elementos que faltan relacionados, por ejemplo, con ese calendario de objetivos e hitos que tenemos que ir desplegando en los próximos años y otras cuestiones sobre las que seguiremos trabajando», ha dicho en declaraciones a los medios desde Bruselas.

Calviño se ha trasladado a la capital comunitaria para reunirse con los vicepresidentes económico y de Competencia del Ejecutivo comunitario, Valdis Dombrovskis y Margrethe Vestager, y con los comisarios de Economía y Presupuestos, Paolo Gentiloni y Johannes Hahn, entre otros.

Los encuentros, que han tenido lugar «en un ambiente tremendamente positivo y constructivo», estaban pensados para «preparar la fase final del plan de recuperación» que está elaborando el Gobierno, que incluye las reformas e inversiones que financiará con los 140.000 millones de ayudas europeas.

La vicepresidenta económica del Gobierno español ha reconocido que «queda mucho trabajo por hacer», aunque también ha destacado que la estrategia va «en la buena dirección» tras una «colaboración constante» con las autoridades comunitarias para «encauzar la fase final» de su preparación.

Preguntada por si se ha propuesto a Bruselas ampliar el periodo de cálculo de las pensiones de jubilación, Calviño ha contestado que el documento remitido a la Comisión «recoge los principios de la acción del Gobierno y las orientaciones del Pacto de Toledo».

«Lo que hemos enviado es un conjunto de elementos que se van a trabajar en el diálogo social», ha explicado. El Gobierno, ha añadido, ha remitido a Bruselas «elementos» que seguirá negociando con sindicatos y patronal tanto con respecto a la reforma del mercado laboral como en el caso del sistema de pensiones, sin dar más detalles al respecto.

CONVALIDACIÓN DEL REAL DECRETO DE FONDOS EUROPEOS

Por otro lado, preguntada por si se ha sentido cómoda por el hecho de que el real decreto sobre para la gestión de los fondos europeos haya salido adelante gracias a la abstención de Vox, Calviño ha dicho no entender por qué no ha recibido el «apoyo unánime» de todas las fuerzas políticas.

«Me cuesta mucho entender que no haya contado con el apoyo unánime de todos los grupos políticos dado que se trata de una cuestión tan importante para el bienestar de los españoles», ha puntualizado.

En cualquier caso, la vicepresidenta económica ha defendido que la convalidación de este real decreto por parte del Congreso «era un hito importante para poder empezar a desplegar de forma eficaz el plan de recuperación» en España.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño promete a Bruselas seguir trabajando para perfilar las reformas del plan de recuperación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace