Economía

Calviño prevé que el IPC siga bajando en los próximos meses y pide moderación salarial y de beneficios

No obstante, Calviño, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha señalado que todo dependerá de factores exógenos, como la guerra y el funcionamiento de las cadenas de suministro. Por eso, ha dicho, es importante que la política económica del Gobierno siga siendo «coherente y responsable para abordar de la mejor manera esta situación tan incierta».

La vicepresidenta ha recordado que los picos de inflación se alcanzaron coincidiendo con el inicio de la guerra y los cortes de gas y petróleo desde Rusia a Europa, y ve «normal» que la inflación subyacente haya escalado hasta el 6,4% en agosto, pues está reflejando los mayores costes de producción por los altos precios de la energía y de otros bienes y materias primas.

«Pero esta tendencia tiene que frenarse en los próximos meses para que se cumplan las previsiones del Banco Central Europeo (BCE) y del Banco de España de que volvamos a niveles más normales el año próximo», ha apuntado la vicepresidenta.

Calviño ha resaltado que no sólo los carburantes han tenido un papel importante en la moderación de la inflación en agosto hasta el 10,4%, también las medidas del Gobierno, que están ayudando a contener la inflación y a «aliviar» los bolsillos de los ciudadanos.

En este sentido, ha insistido en que el objetivo «de todos» debe ser contener la inflación, por lo que ha abogado nuevamente por un pacto de rentas, de carácter plurianual, que contemple moderación de salarios y de beneficios empresariales para evitar una espiral inflacionista.

«Los agentes sociales se han comportado con una enorme responsabilidad y con ellos hemos tomado decisiones y reformas muy importantes, como la laboral, que están ayudando a nuestro país. Yo confío en que sigan actuando con esa responsabilidad (…) Desde el Gobierno vamos a ayudar a ese pacto de rentas, vamos a seguir arrimando el hombro y confío en que todos están a la altura de las circunstancias», ha subrayado.

Calviño ha evitado pronunciarse sobre el apoyo de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, a las movilizaciones sindicales contra la CEOE para que se avenga a subir los salarios, y ha reafirmado el objetivo del Gobierno de subir el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta el 60% del salario medio, una medida que «tiene todo el sentido» en un contexto de alza de precios como el actual.

En este sentido, ha afirmado que el Gobierno no tiene aún ninguna propuesta para elevar el SMI y que primero habrá que escuchar al Comité de Expertos, que se reúne el próximo 2 de septiembre.

En lo que respecta al salario de los empleados públicos, la vicepresidenta primera ha señalado que se está negociando subirlo entre Hacienda y los sindicatos, pero que dicha subida debe evitar una espiral inflacionista.

«Vamos a tratar de encontrar un alza que nos permita proteger los salarios pero evitando una espiral inflacionista. El objetivo de todos debe ser contener la inflación. La moderación tanto de los salarios como de los márgenes empresariales es clave para evitar entrar en una espiral inflacionista y desde el Gobierno todas las medidas que estamos tomando van en esta dirección», ha argumentado.

SALUDA LA REFORMA DEL MERCADO ELÉCTRICO EUROPEO

La vicepresidenta ha saludado la reforma del mercado eléctrico europeo anunciada por Bruselas, pues España lleva ya tiempo proponiéndolo, con propuestas concretas de reforma «que poco a poco se van abriendo paso». «Más vale tarde que nunca», ha dicho la vicepresidenta, que ha recordado que, entre otras medidas, España ha propuesto a la Comisión Europea limitar el precio de los derechos de emisión de CO2, desacoplar el precio del gas del de la electricidad y compras conjuntas de gas.

EL PIB SIGUIÓ CRECIENDO EN EL TERCER TRIMESTRE

Por otro lado, preguntada por la publicación el próximo viernes de los datos de paro y afiliación de agosto, la vicepresidenta primera ha señalado que «todos los datos apuntan a una evolución normal en el mes de agosto» y que «nada apunta a una ralentización muy intensa».

Calviño ha señalado además que, con los datos disponibles hasta el momento, «que son pocos», los indicadores del tercer trimestre apuntan a que continuó el crecimiento de la economía española.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño prevé que el IPC siga bajando en los próximos meses y pide moderación salarial y de beneficios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace