Calviño prevé llegar a un acuerdo para ampliar el plazo de carencia de los avales ICO la próxima semana
Crédito

Calviño prevé llegar a un acuerdo para ampliar el plazo de carencia de los avales ICO la próxima semana

“Espero que la semana que viene podamos ampliar el periodo de carencia y el plazo máximo de devolución de estos créditos”, señala la ministra.

La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño

La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha adelantado que pretende alcanzar un acuerdo para poder ampliar el periodo de carencia y los plazos de devolución de los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para préstamos a empresas, autónomos y pymes la próxima semana.

Así lo ha confirmado Calviño durante su intervención inicial en los Desayunos Informativos de Europa Press, donde ha trasladado la intención del Gobierno de continuar adaptando la «panoplia de medidas» adoptadas durante estos meses en función de las nuevas circunstancias.

«Espero que la semana que viene podamos ampliar el periodo de carencia y el plazo máximo de devolución de estos créditos», ha indicado la ministra de Asuntos Económicos y vicepresidenta tercera del Gobierno, añadiendo que también se estaría pensando en otras medidas que flexibilicen el marco de estas garantías.

El Ejecutivo trabaja con el sector financiero y la Comisión Europea para mejorar los préstamos con avales ICO, ya que esta se encuentran condicionados al esquema de Ayudas de Estado de Bruselas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.