Economía

Calviño presiona a la banca para que se involucre en las ayudas a las pymes

“Llevamos desde marzo del año pasado poniendo en marcha una red de seguridad con ayudas directas muy potentes”, ha reflexionado Calviño en una entrevista en La Hora de la 1, entre las que ha mencionado los ERTE. No obstante, ha reconocido que “tenemos que adoptar medidas adicionales y estamos viendo cuáles son los instrumentos más eficaces para conseguir llegar a aquellas empresas y sectores más afectados”.

“Hay dos formas de ayudar directamente a una empresa: o darle el dinero al empresario o reducir los costes”, ha reflexionado la ministra. Medidas como proteger el empleo o las moratorias fiscales a su juicio “son ayudas directas”, pero es cierto que “en esta fase final ahora hay que reforzar los balances de las empresas”. “Tenemos que seguir asegurando que dinero público es eficaz y reduce sobreendeudamiento de empresas”, ha valorado.

“Lo que estamos analizando es un conjunto de instrumentos distintos para reforzar la acción de las comunidades autónomas que están dando un dinero en sectores más afectados”, ha explicado Calviño, y “tenemos que ver qué otros instrumentos podemos utilizar la reforzar balances de empresas y el capital”.

En ese sentido, “tenemos que trabajar con bancos para reforzar la solvencia de pequeñas más empresas”. “Los bancos tienen que seguir siendo parte de la solución”, ha señalado la ministra, que ha hecho un llamamiento a actuar “de forma concertada”.

Críticas de la banca a las quitas

Estas declaraciones se producen después de que algunas informaciones hayan apuntado a que una parte de estas ayudas directas podrían instrumentarse a través de quitas en los créditos concedidos con avales del ICO. Algo que no ha sentado bien en el sector financiero.

Entre los que más críticos se han mostrado destaca el presidente del Sabadell, Josep Oliu, para quien “no tiene ningún sentido plantear quitas”.  “Llevaría a un incentivo a no pagar deudas, y sería injusto con todos los que no entraron en las líneas ICO”, señaló en un acto la semana pasada. “No se puede discriminar negativamente a las empresas que cubrieron con su propia liquidez sin acudir a las garantías del ICO”.

Calviño niega un desencuentro con el Banco de España

Calviño ha negado además tener algún desacuerdo con el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, sobre las ayudas, tal y como han apuntado algunos medios. “Estamos totalmente alineados con el análisis desde el principio de la crisis”, ha asegurado.

“Las palabras del gobernador más o menos parafrasean lo que he dicho aquí, tenemos que centrarnos en la solvencia de las empresas” antes de que “se desencadene un problema masivo” en determinados sectores. Eso sí, “hay que evitar lo que ha pasado en otros países en los que se ha dado el dinero a las empresas y han cerrado”. “Eso no responde al interés general de nuestro país”, ha recordado, sino que “tenemos que conseguir que ese ingente volumen de recursos públicos que estamos inyectando tiene que ser eficaz”.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño presiona a la banca para que se involucre en las ayudas a las pymes

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace