Categorías: Economía

Calviño pide «prudencia» porque las medidas de contención del coronavirus pueden tener impacto económico

La vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha abogado por actuar con una «enorme prudencia y proporcionalidad» ante el eventual impacto del coronavirus, porque las medidas de contención «también pueden tener impacto económico».

Así lo ha señalado Calviño en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, en la que ha subrayado la importancia de actuar con «enorme prudencia y proporcionalidad» ante la epidemia del Covid-19, que en España ha provocado ya cinco muertes y más de 340 infectados.

Calviño ha dicho que hay que ser «conscientes» de que las medidas de contención también pueden tener un impacto económico, por lo que ve necesario actuar con mesura ante posibles acciones para frenar el impacto de la epidemia en la actividad económica.

«Hay que responder con mesura y proporción a las distintas situaciones y escenarios», ha insistido Calviño, que, una vez ves más, ha remarcado que «no hay que sobrerreaccionar», tal y como ha venido pidiendo en los últimos días el Gobierno a los mercados financieros.

A lo largo de esta semana Calviño ha asegurado que los impactos del Covid-19 en la economía española son hasta la fecha «poco significativos» y seguramente «transitorios».

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya informó esta semana de que el Gobierno está monitorizando el impacto económico del coronavirus en la economía española, algo que considera que dependerá de la intensidad y prolongación de la epidemia a lo largo de los próximos meses.

No obstante, el Ejecutivo descarta por ahora revisar las previsiones de crecimiento y afirma estar «preparado» para actuar de forma coordinada en el marco de la UE con posibles medidas de estímulos.

Tras la videoconferencia del Eurogrupo del pasado miércoles, Bruselas estudia posibles medidas, mientras que Montero ya ha dejado la puerta abierta a posibles ayudas a las empresas y a una revisión del ‘techo de gasto’ de 2021 en función del impacto de la epidemia.

Sin embargo, los mercados siguen reaccionando al virus y las bolsas europeas han registrado caídas superiores al 3%. El Ibex-35 ha caído a mínimos desde 2018 tras dejarse un 15,3% en dos semanas, cediendo un 4% semanal.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño pide «prudencia» porque las medidas de contención del coronavirus pueden tener impacto económico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

54 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace