Categorías: Economía

Calviño pide a CaixaBank y Bankia “alternativas” para proteger el empleo tras la fusión

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha reconocido que la fusión entre CaixaBank y Bankia conllevará un proceso de reestructuración de la plantilla de la entidad resultante, pero ha hecho un llamamiento a ambos bancos a realizar una “reflexión” y buscar “alternativas para proteger el capital humano”.

En una comparecencia ante la Comisión de Economía del Congreso con motivo de la fusión entre CaixaBank y Bankia, Calviño ha compartido con los diputados presentes que el proceso de concentración bancaria “tiene un impacto significativo desde el punto de vista del empleo”. Por ello, a su juicio “el sector ha de reflexionar y buscar alternativas para proteger el capital humano en beneficio del conjunto de la sociedad española”.

No obstante, ha recordado que tanto CaixaBank como Bankia tienen una “experiencia clara” en favorecer las reestructuraciones de empleo negociadas. Calviño ha realizado estas declaraciones tras ser preguntada con insistencia por los diputados sobre el ajuste laboral que podría acometerse con motivo de la operación, y que en los mentideros se cifra en unas 8.000 salidas. En ese sentido, ha recordado que todavía no hay una estimación del recorte que se acometerá.

Liberbank y Bankia, los bancos que más empleos han recortado desde la anterior crisis

Leer más

Por otro lado, la ministra ha descartado que el baile de fusiones del sector desemboque en un oligopolio. Según ha apuntado, “la competencia no depende solo o exclusivamente del número de operadores”, sino de otros factores. “Hay una alta competencia, en particular en el mercado hipotecario”, ha reflexionado, que se ha visto “acentuada” además “con la entrada de los nuevos operadores digitales”.

En su intervención, Calviño ha defendido que el proceso de fusión ha sido “minuciosamente analizado” por el FROB y la conclusión fue que esta operación “no solo genera valor por sí misma sino que sobresale como la que más valor genera”. Asimismo, ha asegurado que el papel del Gobierno se guía por dos principios: “defender el interés general de la ciudadanía y recuperar la mayor cuantía posible de las ayudas públicas”, por un lado, y “reforzar el sistema financiero en su conjunto” por el otro.

Asimismo, la participación del Estado en una entidad más grande “facilitará la desinversión” pública mediantes operaciones más pequeñas en el mercado. El FROB pasará a controlar un 16,1% de la nueva CaixaBank, frente al más del 60% que controla actualmente en Bankia. De los más de 24.000 millones del rescate que recibió la entidad se ha recuperado a día de hoy apenas un 14%.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño pide a CaixaBank y Bankia “alternativas” para proteger el empleo tras la fusión

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace