Economía

Calviño no ve margen para rebajar impuestos a la electricidad

«El año pasado topamos el precio del gas, extendimos los bonos para las familias más vulnerables, bajamos el IVA y los impuestos a la electricidad, que ya están entre los más bajos de Europa y no tenemos margen para reducirlos», ha señalado la vicepresidenta durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso.

En respuesta a las preguntas realizadas por los diputados Edmundo Bal (Cs) e Iván Espinosa de los Monteros (Vox), Calviño ha subrayado que España está trabajando en un plan de choque con el objetivo de bajar los precios de la electricidad, el gas y los carburantes.

«Y esto no se resuelve bajando el IRPF, eso es evidente, y tampoco se resuelve bajando incluso el IVA, que los mismos transportistas nos han dicho que eso no les resuelve sus problemas», ha indicado la vicepresidenta, que ha insistido en que la situación actual de los precios «no se arreglará» con «soluciones milagrosas», sino con medidas que realmente sean «eficaces».

Así, frente a las críticas de Bal y Espinosa de los Monteros por la «inacción» del Gobierno frente a la escalada de los precios energéticos y de los carburantes, Calviño ha apelado a la «sensatez» y a la «unidad» para articular un plan de choque que resulte realmente «eficaz».

Calviño ha recordado a Cs y Vox que la guerra que se está viviendo en las fronteras europeas entre Rusia y Ucrania es una situación «sin precedentes», que está teniendo «un impacto en términos de crecimiento económico y, sobre todo, en términos de inflación», pero ha insistido en que el Gobierno está trabajando «para tener un plan de choque, un plan de Estado» que permita atajar las causas, los orígenes y las consecuencias de la guerra.

La vicepresidenta ha asegurado que «entiende muy bien la zozobra, la tristeza y la incertidumbre» que están viviendo los ciudadanos españoles ante la actual situación de precios tras dos años duros de pandemia y ha insistido en que el Gobierno tiene «la máxima empatía, el máximo respeto y el máximo compromiso» para responder a esta situación «de manera eficaz».

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño no ve margen para rebajar impuestos a la electricidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace