Economía

Calviño no descarta que el Estado entre en el capital de Air Europa tras la fallida compra por Iberia

“En este momento estamos explorando algunas opciones”, ha señalado la ministra al respecto en una entrevista a la agencia Bloomberg recogida por Europa Press.

El pasado mes de diciembre, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital afirmó que el Ejecutivo español sigue “analizando las distintas opciones” que se abren tras la decisión de IAG y Globalia de rescindir de mutuo acuerdo el acuerdo de compra de Air Europa.

Entre las opciones que podrían analizarse antes de que finalice el próximo mes de enero está la posibilidad de que el Estado tome una participación minoritaria en la compañía. En esta nueva configuración, IAG compartiría la propiedad con el Estado y los Hidalgo.

Bloomberg informa en este sentido de que el Gobierno está considerando adquirir una participación directa en Air Europa, hasta un 40%, como parte de un plan para rescatar a la aerolínea. El grupo de aerolíneas IAG probablemente también adquiriría una participación.

Al parecer, las conversaciones están en curso y no hay garantía de que se llegue a un acuerdo. Tanto representantes de Air Europa como de IAG han eludido hacer declaraciones al respecto.

IAG y Globalia rescindieron el contrato

IAG y Globalia anunciaron el pasado mes de diciembre la rescisión definitiva del acuerdo firmado el 4 de noviembre de 2019 y modificado el 20 de enero de 2021, según el cual Iberia acordaba adquirir la totalidad del capital social de Air Europa. Iberia aseguró que ambas compañías “explorarán un nuevo acuerdo antes de finales de enero de 2022”.

En un comunicado emitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ambas empresas comunicaron que IAG cerró un acuerdo de intenciones con Globalia para evaluar “otras estructuras que puedan resultar interesantes para ambas compañías”, ofreciendo beneficios similares para sus accionistas, clientes y empleados.

Desde Iberia se comprometieron a explorar “distintas alternativas de estructuras accionariales para tratar de articular esta operación con Air Europa”. Además de la penalización (‘break-fee’) acordada previamente de 40 millones de euros, IAG pagará a Globalia 35 millones de euros.

Ambas partes acordaron que estas cuantías se aplicarán para reducir cualquier precio de compra futuro si se llega a un nuevo acuerdo y para evitar cualquier litigio relacionado con la adquisición.

Air Europa ha recibido más de 600 millones por parte del Estado entre un rescate por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de 475 millones y un préstamo avalado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) por valor de 140 millones.

Una de las opciones que baraja el Ejecutivo para entrar en el accionariado de la aerolínea que dirige la familia Hidalgo sería capitalizar parte de dicha deuda.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño no descarta que el Estado entre en el capital de Air Europa tras la fallida compra por Iberia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

41 minutos hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

10 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

11 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

11 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

13 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace