Economía

Calviño niega que Bruselas haya endurecido sus exigencias sobre las reformas laboral y de pensiones

En declaraciones a los medios antes de participar en una nueva reunión por videoconferencia del Eurogrupo, Calviño ha defendido que «desde el principio está claro» que el plan postCovid de la UE incluye aquellas «reformas estructurales más significativas de cada país» que han sido recomendadas por el Ejecutivo comunitario en los últimos años.

«Es la línea en la que hemos estado trabajando desde julio del año pasado. El diálogo con la Comisión Europea está siendo tremendamente constructivo y positivo y no he visto ningún cambio de énfasis en absoluto por parte de la Comisión», ha dicho.

Bruselas, ha argumentado la vicepresidenta económica, tendrá que realizar un análisis «serio, responsable y riguroso» de los planes de recuperación que envíen todos los Estados miembros para garantizar que «resulta en un fuerte crecimiento no sólo en el corto plazo, sino también en el medio y largo plazo».

Calviño ha apuntado que todavía quedan «unas semanas» de trabajo con Bruselas para «terminar los detalles» del plan de recuperación español, que el Gobierno tiene la intención de remitir a las autoridades europeas en marzo para que sea aprobado «en el mes de junio e este año».

Será en ese momento cuando la UE de el visto bueno al plan español de reformas e inversiones, cuando España recibirá un anticipo de unos 10.000 millones de euros, pero la vicepresidenta de Asuntos Económicos ha preferido no aventurar la fecha exacta porque dependerá de la estrategia de emisiones que siga el Ejecutivo comunitario.

Sobre los asuntos de la agenda del Eurogrupo, Calviño ha subrayado la necesidad de mantener los estímulos económicos y evitar una «retirada prematura» de los mismo que pueda «poner en riesgo lo logrado hasta ahora». Por eso, ha apostado por mantener el apoyo público a la economía «hasta que se recuperar un crecimiento sólido y contenido».

«Tenemos que proteger lo logrado durante todos estos meses. Gracias a la red de seguridad que hemos tejido hemos protegido el tejido productivo, el empleo y la renta de las familias y tenemos que asegurarnos de mantener todo lo ganado y seguir acompañando a las empresas en estas semanas duras que todavía tenemos por delante», ha defendido

En la misma línea, ha subrayado también que «es importante» mantener una política monetaria y fiscal «que contribuya de forma decidida a impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo».

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño niega que Bruselas haya endurecido sus exigencias sobre las reformas laboral y de pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace