La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha aprovechado su intervención hoy en una conferencia de banca organizada por el Santander en su sede en Boadilla del Monte (Madrid), para abogar por la necesidad de que la Ley de Crédito Inmobiliario, que se encuentra en tramitación en el Congreso, se apruebe “a la mayor brevedad posible”.
Calviño, que ha recordado que España se encuentra sujeta a un procedimiento de multa porque hace más de dos años que debería haberse aprobado la Ley Hipotecaria para adaptarse a la Directiva europea, se ha mostrado convencida de que la nueva norma “no sólo protegerá a los consumidores sino también a los bancos”.
“La seguridad jurídica es un elemento clave para el funcionamiento de la sociedad”, ha valorado también la ministra, que ha añadido que el Gobierno “escucha, reflexiona y toma medidas para la sociedad”.
Las valoraciones de Calviño se producen tras la decisión ayer del Tribunal Supremo sobre el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD), el que se paga cuando se firma la hipoteca. En contra de la sentencia conocida hace dos semanas, que establecía que deben ser los bancos los que abonen este gravamen, el alto tribunal ha rectificado para volver a la doctrina anterior, es decir, que lo sigan pagando los clientes.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…