Nacional

Calviño invita al PP a preguntar a Zoido y Santamaría por el general Espinosa, encarcelado por el caso Mediador

En su comparecencia en el Congreso para informar de la gestión de los fondos Next Generation de la Unión Europea, Nadia Calviño ha sido preguntada por el diputado del PP Pablo Hispán por la posibilidad de que la trama Mediador, la misma que llevó a la dimisión al exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alías ‘tito Berni’, hubiera aprovechado también esos fondos europeos para sus negocios.

Y es que el general Espinosa estuvo al frente del proyecto GARSI-Sahel, una iniciativa europea relacionada con contratos de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administraciones y Políticas Públicas (FIIAPP) que actualmente preside la responsable del Ministerio de Asuntos Económicos.

Calviño ha querido dejar claro que la FIIAPP no utiliza fondos europeos, sino de cooperación exterior de la UE, y que en todo caso la Comisión Europa no ha detectado ninguna irregularidad en ese proyecto del Sahel. No obstante, ha confirmado que se ha ordenado una investigación interna y que se está colaborando con la Justicia.

LLEGÓ DESPUÉS DE QUE TERMINARA EL GENERAL

Eso sí, se ha desvinculado del general Espinosa subrayando que fue nombrado por el Gobierno de Mariano Rajoy y que el proyecto del Sahel que dirigía acabó en junio de 2021, mientras que ella no llega a la presidencia de la FIIAPP hasta octubre de ese año.

«Me parece del todo punto incomprensible que insistan en pedirme explicaciones, si acaso deberían pedírselas a sus compañeros que le designaron –ha espetado al diputado del PP–. Hay personas que sí están mejor situadas para dar las explicaciones oportunas».

En concreto, ha recordado que el general espinosa fue nombrado para el proyecto del Sahel por el entonces ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y la vicepresidenta del Gobierno Rajoy, Soraya Sáez de Santamaría.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño invita al PP a preguntar a Zoido y Santamaría por el general Espinosa, encarcelado por el caso Mediador

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace