Economía

Calviño insiste en pedir a la banca “responsabilidad” ante la nueva ronda de ERE

«El mantenimiento del empleo es prioritario para este Gobierno y, por ello, de forma repetida, se ha demandado a las entidades financieras que actúen con responsabilidad para buscar todas las alternativas que minimicen el impacto negativo de las fusiones para sus trabajadores, y no solo las fusiones, el posible impacto negativo de los cambios estructurales que se están produciendo en este mercado».

Así se ha pronunciado durante su comparecencia en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital, donde ha presentado el Informe Anual de 2020 de la La Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (Amcesfi).

Al respecto, el diputado de Unidas Podemos, Txema Guijarro, ha afirmado que en los últimos 13 años, desde 2008, «se han perdido casi 100.000 empleos» en el sector bancario y ha asegurado que la ciudadanía depende de un sector bancario «que no solo esté saneado, sino que además tenga una cierta ética de los negocios».

Cabe recordar que este pasado martes, Unicaja Banco ha propuesto a los sindicatos una reducción de 1.513 puestos de trabajo y el cierre de 395 oficinas, lo que equivale al 16,5% del total de la plantilla y el 27% de la red de sucursales tras la integración de Liberbank.

Además, Banco Sabadell se encuentra en plena negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y que contempla, por el momento, la salida de 1.730 empleados de la entidad. Este miércoles, los sindicatos han convocado una huelga para protestar contra este proceso y que habría supuesto el cierre del 85% de las oficinas, según han informado fuentes sindicales a Europa Press.

Estos ajustes no son los únicos. Santander ha completado ya un ERE que afectaba a 3.572 empleados, mientras que CaixaBank y BBVA han llegado a acuerdos con los sindicatos que contemplan la salida de 6.452 y 2.735 trabajadores, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño insiste en pedir a la banca “responsabilidad” ante la nueva ronda de ERE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace