Calviño espera que sindicatos y empresarios apoyen al Gobierno para “reforzar y mejorar” las pensiones

Reforma de las pensiones

Calviño espera que sindicatos y empresarios apoyen al Gobierno para “reforzar y mejorar” las pensiones

Dice que las relaciones con los agentes sociales son “excelentes” y confía en cerrar un acuerdo sobre la reforma laboral antes de 2022.

Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa
Nadia Calviño. Autor: Pool Moncloa/César P Sendra
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha asegurado que las relaciones del Gobierno central con los sindicatos y asociaciones de empresarios son «excelentes», por lo que ha afirmado que espera que los agentes sociales apoyen al Ejecutivo en el proceso para «el refuerzo y la mejora» del sistema público de pensiones.. Calviño, que ha participado este lunes en Vitoria-Gasteiz en un congreso sobre empleo, ha manifestado, asimismo, que confía en que "de aquí al final de año" sea posible alcanzar "un buen acuerdo" con sindicatos y patronal en torno a la reforma laboral. Calviño ha analizado la situación en la que se encuentran las negociaciones con los agentes sociales en torno a dos asuntos "tremendamente importantes", como la modificación de los sistemas que regulan el mercado laboral y las pensiones públicas. "PROGRESIVO Y JUSTO" En el caso de las pensiones, sobre las que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones trata de cerrar este lunes un acuerdo con sindicatos y empresarios en torno al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), ha afirmado que espera que los agentes sociales "nos apoyen en este proceso de refuerzo y mejora de nuestros sistema público de pensiones". El objetivo de esa reforma --según ha explicado-- es configurar un modelo que sea "fuerte" a medio y largo plazo, y que al mismo tiempo resulte "lo más progresivo y justo posible".

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha asegurado que las relaciones del Gobierno central con los sindicatos y asociaciones de empresarios son «excelentes», por lo que ha afirmado que espera que los agentes sociales apoyen al Ejecutivo en el proceso para «el refuerzo y la mejora» del sistema público de pensiones.

Calviño, que ha participado este lunes en Vitoria-Gasteiz en un congreso sobre empleo, ha manifestado, asimismo, que confía en que «de aquí al final de año» sea posible alcanzar «un buen acuerdo» con sindicatos y patronal en torno a la reforma laboral.

Calviño ha analizado la situación en la que se encuentran las negociaciones con los agentes sociales en torno a dos asuntos «tremendamente importantes», como la modificación de los sistemas que regulan el mercado laboral y las pensiones públicas.

«PROGRESIVO Y JUSTO»

En el caso de las pensiones, sobre las que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones trata de cerrar este lunes un acuerdo con sindicatos y empresarios en torno al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), ha afirmado que espera que los agentes sociales «nos apoyen en este proceso de refuerzo y mejora de nuestros sistema público de pensiones».

El objetivo de esa reforma –según ha explicado– es configurar un modelo que sea «fuerte» a medio y largo plazo, y que al mismo tiempo resulte «lo más progresivo y justo posible».

Más información

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…