Calviño espera que la inflación subyacente empiece a remitir en enero con las medidas del Gobierno

Inflación

Calviño espera que la inflación subyacente empiece a remitir en enero con las medidas del Gobierno

La rebaja del IVA en alimentos básicos impactará en el IPC durante el primer semestre.

Nadia Calviño / Foto: Borja Puig de la Bellacasa
Nadia Calviño / Foto: Borja Puig de la Bellacasa
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha expresado este viernes su confianza en que la inflación subyacente empezará a bajar en enero gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno.. En este sentido, Calviño, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha recordado que la rebaja del IVA en alimentos básicos impactará en el IPC durante el primer semestre. En todo caso, ha destacado que la inflación ha bajado "muy rápidamente", con un descenso de cinco puntos en cinco meses desde el pico de julio del 10,8%, lo que ha llevado a que el IPC termine el año 2022 "muy por debajo de la media de la Unión Europea y de la zona euro". "Tenemos que seguir en esa línea en 2023", ha declarado la vicepresidenta, que ha indicado que, aunque la inflación subyacente afecta a más productos de los básicos, el Gobierno confía en que este indicador empiece a bajar "cuanto antes" con las medidas adoptadas para combatir los precios y para rebajar el coste de la energía. "Pero por el momento es muy buena noticia que la inflación en general haya bajado en cinco puntos en cinco meses", ha insistido la vicepresidenta primera. Calviño ha asegurado que su Ministerio está trabajando con el de Agricultura y con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para que la rebaja del IVA de los alimentos básicos se traslade realmente a los consumidores. "Estamos muy pendientes (...). Los datos que tenemos es que se está aplicando la rebaja del IVA más allá de unos primeros días de retraso con el etiquetado de los productos", ha precisado.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha expresado este viernes su confianza en que la inflación subyacente empezará a bajar en enero gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno.

En este sentido, Calviño, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha recordado que la rebaja del IVA en alimentos básicos impactará en el IPC durante el primer semestre.

En todo caso, ha destacado que la inflación ha bajado «muy rápidamente», con un descenso de cinco puntos en cinco meses desde el pico de julio del 10,8%, lo que ha llevado a que el IPC termine el año 2022 «muy por debajo de la media de la Unión Europea y de la zona euro».

«Tenemos que seguir en esa línea en 2023», ha declarado la vicepresidenta, que ha indicado que, aunque la inflación subyacente afecta a más productos de los básicos, el Gobierno confía en que este indicador empiece a bajar «cuanto antes» con las medidas adoptadas para combatir los precios y para rebajar el coste de la energía.

«Pero por el momento es muy buena noticia que la inflación en general haya bajado en cinco puntos en cinco meses», ha insistido la vicepresidenta primera.

Calviño ha asegurado que su Ministerio está trabajando con el de Agricultura y con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para que la rebaja del IVA de los alimentos básicos se traslade realmente a los consumidores.

«Estamos muy pendientes (…). Los datos que tenemos es que se está aplicando la rebaja del IVA más allá de unos primeros días de retraso con el etiquetado de los productos», ha precisado.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…