Economía

Calviño espera que la EPA confirme mañana el «extraordinario comportamiento» del empleo

Calviño, en declaraciones a Aragón TV recogidas por Europa Press, ha recordado que España ha recuperado ya la cifra de 20 millones de ocupados y ha destacado que «todos los indicadores» se encuentran ya en niveles prepandemia.

No obstante, ha indicado que hay que seguir avanzando para impulsar la creación de empleo de calidad y reducir la temporalidad, para lo que ha considerado fundamental la reforma laboral, «una de las reformas estructurales más importantes del Plan de Recuperación».

En este sentido y de cara al debate de convalidación de esta reforma en el Congreso, Calviño ha insistido en que hay que «proteger» el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales y espera que la norma sea convalidada con un «amplio apoyo» político.

«No entiendo que haya grupos que se opongan a una reforma que es la que necesita el país y que responde a las recomendaciones de las organizaciones internacionales. Los grupos políticos tendrían que representar ese interés general», ha subrayado.

REFORMA LABORAL Y LEY DE VIVIENDA

Preguntada por el posible apoyo de Cs a la reforma laboral, Calviño ha asegurado que el Gobierno está hablando «con todos los grupos políticos» porque es una reforma que, a su juicio, «tendría que tener un apoyo unánime». «Estamos en el momento de la negociación y el diálogo con todos los grupos pero sin perder de vista el acuerdo con los agentes sociales», ha apuntado.

En relación a la Ley de Vivienda, Calviño espera que el Consejo de Ministros pueda aprobar «cuanto antes» el anteproyecto, una vez que se reciba y analice el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

En cuanto a si el Gobierno estaría dispuesto a hacer cambios en la norma a raíz del informe del CGPJ, la vicepresidenta ha afirmado que siempre se analizan todos los informes, sean del Consejo de Estado o del CGPJ, para ver si las normas sobre las que se consulta son susceptibles de mejorarse. «Nosotros siempre analizamos los informes. Si no, ¿para qué se hacen las consultas?», ha apuntado.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño espera que la EPA confirme mañana el «extraordinario comportamiento» del empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace