Categorías: Economía

Calviño entra en la carrera por presidir el Eurogrupo tras la marcha de Centeno

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, está entre los posibles candidatoss para suceder a Mário Centeno en la Presidencia del Eurogrupo a partir del 13 de julio, después de que el portugués anunciase ayer que abandona el Gobierno luso y no optará a renovar el mandato al frente del organismo europeo.

Aunque todavía no hay ninguna candidatura formal, fuentes diplomáticas han señalado a Europa Press que esperan que «al menos» tres ministros den un paso adelante: la española, el luxemburgués Pierre Gramegna y el irlandés Paschal Donohoe.

El procedimiento, en cualquier caso, se iniciará mañana en la reunión por videoconferencia que mantendrán los responsables de Finanzas de los Diecinueve. En ella, Centeno comunicará a sus colegas su decisión y con ello se abrirá un plazo para la presentación de las candidaturas oficiales.

A la espera de conocer qué ministros optan a ocupar la presidencia del Eurogrupo durante los próximos dos años y medio, fuentes comunitarias señalan que «la reputación de Calviño es irreprochable» pero «también tiene un perfil muy pronunciado».

Sus ocho años en las instituciones europeas, sus contactos en Bruselas y su papel de contrapeso de Podemos en el Consejo de Ministros hacen que la española gane posibilidades si decide presentar su candidatura. Además, Calviño no tendría que abandonar el Gobierno de Pedro Sánchez.

Hoy, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este miércoles que sería una «buena noticia» que Calviño asumiera el cargo. “La Presidencia del Eurogrupo es algo relevante y si eso ocurre (el nombramiento de Calviño) será una buena noticia”, ha señalado el ministro en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño entra en la carrera por presidir el Eurogrupo tras la marcha de Centeno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace