Calviño entra en la carrera por presidir el Eurogrupo tras la marcha de Centeno
Eurogrupo

Calviño entra en la carrera por presidir el Eurogrupo tras la marcha de Centeno

El luxemburgués Pierre Gramegna y el irlandés Paschal Donohoe, principales rivales de Calviño.

Nadia Calviño

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, está entre los posibles candidatoss para suceder a Mário Centeno en la Presidencia del Eurogrupo a partir del 13 de julio, después de que el portugués anunciase ayer que abandona el Gobierno luso y no optará a renovar el mandato al frente del organismo europeo.

Aunque todavía no hay ninguna candidatura formal, fuentes diplomáticas han señalado a Europa Press que esperan que «al menos» tres ministros den un paso adelante: la española, el luxemburgués Pierre Gramegna y el irlandés Paschal Donohoe.

El procedimiento, en cualquier caso, se iniciará mañana en la reunión por videoconferencia que mantendrán los responsables de Finanzas de los Diecinueve. En ella, Centeno comunicará a sus colegas su decisión y con ello se abrirá un plazo para la presentación de las candidaturas oficiales.

A la espera de conocer qué ministros optan a ocupar la presidencia del Eurogrupo durante los próximos dos años y medio, fuentes comunitarias señalan que «la reputación de Calviño es irreprochable» pero «también tiene un perfil muy pronunciado».

Sus ocho años en las instituciones europeas, sus contactos en Bruselas y su papel de contrapeso de Podemos en el Consejo de Ministros hacen que la española gane posibilidades si decide presentar su candidatura. Además, Calviño no tendría que abandonar el Gobierno de Pedro Sánchez.

Hoy, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este miércoles que sería una «buena noticia» que Calviño asumiera el cargo. “La Presidencia del Eurogrupo es algo relevante y si eso ocurre (el nombramiento de Calviño) será una buena noticia”, ha señalado el ministro en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.