Categorías: Nacional

Calviño dice que solo se informó de la fusión Bankia-CaixaBank a quien se debía para evitar filtraciones

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha defendido que no informar al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, sobre los planes para fusionar Bankia y CaixaBank es la línea a seguir en este tipo de actuaciones tan sensibles y confidenciales para que no se produzcan filtraciones, por lo que solo se informó a «aquellos que lo tenían que saber y a nadie más».

En una entrevista con ‘COPE’ recogida por Europa Press, Calviño ha puesto en valor su experiencia tratando con información «extremadamente confidencial» en ámbitos que son «extremadamente sensibles». «Sé muy bien lo importante que es, máxime en una operación de dos entidades cotizadas», ha resaltado.

Calviño ha asegurado que no informar a Pablo Iglesias no es, en absoluto, una cuestión personal, sino que «aquellos que tenían que conocer la operación lo sabían y nadie más».

La vicepresidenta tercera ha respondido así tras ser preguntada por el hecho de que Pedro Sánchez no informase sobre las negociaciones para la fusión de Bankia y CaixaBank a Pablo Iglesias, a quien recientemente se le intuyó molesto por dicho motivo.

«Habrán visto que no ha habido ningún tipo de filtración ni de información al respecto y yo creo que esto es como se tienen que hacer las cosas. Es la línea a seguir en este tipo de actuaciones tan sensibles desde el punto de vista económico y financiero», ha apostillado Calviño.

Por otro lado, la ministra ha justificado que el proceso de consolidación bancario ha sido defendido por las instituciones europeas, el BCE y el Banco de España, en un contexto de baja rentabilidad, de tipos de interés muy bajos que se prevé que se mantengan en el tiempo y de nuevos competidores digitales.

Preguntada por el impacto que puede tener la fusión en la competencia, Calviño ha señalado que la operación y todas las que se hagan en el futuro serán analizadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), siendo conscientes de que «hay un proceso de consolidación que se está produciendo y se va producir y que deriva y está determinado por una serie de consideraciones que van a ser incorporadas en el análisis, como las nuevas formas de acceso a los servicios financieros y apoyo a los más vulnerables».

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño dice que solo se informó de la fusión Bankia-CaixaBank a quien se debía para evitar filtraciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace