Categorías: Economía

Calviño dice que los datos de la EPA son «coherentes» con la evolución económica prevista

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este martes que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre son «coherentes» con las previsiones económicas del Ejecutivo.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Calviño ha recordado que la EPA del segundo trimestre muestra un retroceso de la ocupación de más de un millón de personas, con una caída más intensa en la hostelería, el comercio, las manufacturas y el empleo temporal, así como un recorte de las horas trabajadas del 22% respecto al trimestre anterior.

Asimismo, la ministra ha indicado que el paro, que subió en toda España en 55.000 personas entre abril y junio, aumentó particularmente entre los jóvenes, cuya tasa de desempleo repuntó hasta el 39,6%. La tasa de paro nacional se situó en el 15,3%, nueve décimas más, una subida «limitada» en comparación con el descenso de la ocupación.

Esta diferencia, ha explicado Calviño, se debe al repunte de los inactivos por las dificultades para buscar empleo durante la pandemia y el estado de alarma.

Junto a estos datos, la ministra ha hecho hincapié en otros datos arrojados por la EPA del segundo trimestre, como la expansión del trabajo a distancia (el 16% de los ocupados trabajó desde casa, cuatro veces más que en 2019); la caída «muy limitada» que registró en el segundo trimestre el trabajo por cuenta propia, incrementándose incluso el número de autónomos sin asalariados, y el papel que han jugado los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) para amortiguar el retroceso de la ocupación.

En este sentido, Calviño ha destacado que, gracias a los ERTE, la caída de la ocupación en España es inferior a la del PIB, a diferencia de lo ocurrido en crisis anteriores.

La ministra ha indicado que estas medidas de apoyo a los ERTE han permitido proteger hasta 3,4 millones de trabajadores y más de 550.000 empresas y ha destacado que, de acuerdo con los últimos datos disponibles, más del 64% de los trabajadores que estaban en un ERTE a finales de abril (en torno a 2,2 millones) ya se han reincorporado a sus puestos de trabajo.

En este punto, Calviño ha resaltado que el ritmo de salida de los ERTE se mantuvo en julio en unas 20.000 personas al día. Según ha dicho, el «peor momento» del impacto del coronavirus en el mercado laboral se produjo a finales de abril.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño dice que los datos de la EPA son «coherentes» con la evolución económica prevista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace