Sin categoría

Calviño dice que la negociación entre Gobierno y transportistas «va avanzando» y confía en un acuerdo hoy

«Hemos tenido un diálogo constante en el curso del día y yo creo que va avanzando y que hay voluntad porque somos conscientes de que es urgente acabar con este paro y dar una respuesta eficaz a las legítimas expectativas del sector», ha manifestado Calviño en una entrevista en TVE, mientras continúan las negociaciones en el despacho en el que se encuentran además la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

El Ejecutivo está hablando con los «interlocutores adecuados», que han sido elegidos democráticamente

La reunión que mantiene el Gobierno y los transportistas para ultimar las ayudas directas que se otorgarán al sector para paliar los efectos del alza de los carburantes está teniendo lugar al margen del paro de transportistas que convocó una asociación minoritaria de autónomos y pequeñas empresas, pero que ha provocado un fuerte desabastecimiento en las industrias.

Los transportistas representados en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) han pedido al Gobierno que eleve hasta los 1.000 millones de euros su propuesta de 500 millones en bonificaciones para el gasóleo. En el CNTC está presentes las organizaciones empresariales CETM, Fenadismer –las dos con mayor representación, Astic, Feintra, Fetransa, Atfrie, FVET, Anatrans, Feteia-Oltra, Fitrans, UNO y ACTE.

Preguntada precisamente por la reivindicación de la plataforma que ha organizado este paro de reunirse con el Gobierno, Calviño ha insistido en que el Ejecutivo está hablando con los «interlocutores adecuados», que han sido elegidos democráticamente. «Con ellos tenemos un diálogo que confío que nos lleve a una solución a lo largo de la noche», ha subrayado.

Le gustaría «contar con más apoyo de la oposición» porque el país se encuentra en una situación «muy grave»

PIDE APOYO A LA OPOSICIÓN

Preguntada por un tuit que ha publicado el Partido Popular en referencia al precio de los carburantes en el que aseguraba que de cada 100 euros, 57 «se los lleva» el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Calviño ha cargado contra el principal partido de la oposición y ha asegurado que «no puede responder menos a la realidad».

«Este tipo de planteamientos populistas que dan soluciones simples equivocadas tampoco engañan a los ciudadanos», ha destacado para añadir que la solución al alza del precio de los carburantes no pasa por bajar el IVA ni los impuestos que «financian servicios públicos» y cree está «fuera de lugar» plantear que los tributos «van a alguien».

En este contexto, ha transmitido que le gustaría «contar con más apoyo de la oposición» porque el país se encuentra en una situación «muy grave», en referencia a la guerra en Ucrania, y ha instado al resto de fuerzas políticas a «empujar al Gobierno» que, asegura, está actuando «de manera decidida» y responderá a la situación con «determinación».

«No tiene sentido que en nuestro país sea el precio del gas de Rusia el que marque el precio. Debemos desacoplarnos del chantaje energético de Putin y alguna (propuesta) saldrá de este Consejo Europeo»

CUMBRE EUROPEA

En otro punto, en relación con las propuestas que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llevado este jueves a Bruselas al Consejo Europeo para bajar los precios de la energía, Calviño ha asegurado que «tiene pinta» de que serán puestas en marcha y dice que «sería una lástima» que no salieran adelante aunque admite que todos los países «no tienen las mismas prioridades».

La cita de Bruselas llega tras una intensa gira por parte de Sánchez, que ha tratado de buscar apoyos en los últimos días a la tesis que viene defendiendo España de la necesidad de desacoplar el precio del gas del de la electricidad. España cuenta con el respaldo de países como Portugal, Italia, Grecia o Bélgica, e incluso de Francia, que ostenta la presidencia de turno de la UE, pero otros como Alemania y Países Bajos se muestran mucho más reacios a avanzar en esta línea.

«No tiene sentido que en nuestro país sea el precio del gas de Rusia el que marque el precio. Debemos desacoplarnos del chantaje energético de Putin y alguna (propuesta) saldrá de este Consejo Europeo», ha apostillado Calviño.

En el caso de que las propuestas de Sánchez no logren salir adelante en el seno del Consejo Europeo, Calviño ha asegurado que la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, está trabajando en distintas alternativas para «poner fin» a la situación que ha venido agravándose aún más con la guerra en Ucrania.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño dice que la negociación entre Gobierno y transportistas «va avanzando» y confía en un acuerdo hoy

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace