Economía

Calviño dice que España cumplirá con sus objetivos fiscales aunque Bruselas recorte sus previsiones el jueves

En declaraciones a la prensa tras participar en Bruselas en una reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin), Calviño ha explicado que las revisiones «al alza y a la baja» que se están sucediendo «no tienen que sorprendernos» por el entorno de «relativa incertidumbre» y también por «algunos cambios» provocados por la pandemia que pueden estar afectando a la evolución de los indicadores económicos.

Ante esta situación, ha continuado, el Gobierno ha optado por una «línea de actuación muy clara» para preparar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de este año y de 2022, basada en la «prudencia».

«Esa prudencia nos permite que estemos en línea para cumplir los objetivos de reducción de déficit y deuda sobre el PIB en 2021 incluso en un escenario macroeconómico que pueda ser más adverso», ha asegurado, tras ser preguntada por una posible rebaja de la previsión de crecimiento para España de Bruselas este jueves.

«Hemos adoptado una actitud prudente a la hora de preparar los Presupuestos Generales del Estado para 2021 y también para 2022 de forma que, de hecho, el mejor comportamiento de los ingresos fiscales nos permite, incluso en un escenario macroeconómico no tan positivo, estar en línea para cumplir con el objetivo de reducción de déficit sobre el PIB y de deuda sobre el PIB ya en 2021 y también en 2022», ha insistido.

NUEVA PROPUESTA PARA LAS COTIZACIONES

Por otro lado, la vicepresidenta económica ha preferido no entrar a valorar la nueva propuesta para subir las cotizaciones sociales al 0,6% durante diez años, incluida en el nuevo texto que este lunes ha llevado el Gobierno a la mesa del diálogo social sobre la reforma de las pensiones.

«Prefiero no pronunciarme sobre propuestas que están actualmente siendo negociadas y debatidas por los agentes sociales», ha zanjado, aunque ha destacado el «entorno constructivo» en el que se están desarrollando las conversaciones para llegar a un acuerdo.

Calviño sí ha enfatizado, en cambio, que el objetivo «está claro» y es «no solo garantizar pensiones dignas ahora» sino también «dentro de 20 y 40 años». «Como Gobierno responsable creemos que es el momento de reforzar nuestro sistema público de pensiones», ha dicho, para después reiterar que es necesario «dejar trabajar» a los agentes sociales.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño dice que España cumplirá con sus objetivos fiscales aunque Bruselas recorte sus previsiones el jueves

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace