Economía

Calviño dice que el alza del SMI surtirá efecto en el último trimestre y confirma que se prorrogarán los ERTE

Calviño, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha expresado su confianza en que los agentes sociales, que se reúnen hoy con el Ministerio de Trabajo, lleguen a un acuerdo este mes de septiembre sobre la subida del SMI, actualmente situado en 950 euros mensuales por catorce pagas.

«El aumento del SMI lo tenemos que hacer siempre y cuando no ponga en riesgo el empleo, sobre todo para los jóvenes», ha dicho la vicepresidenta, que ha añadido que el Gobierno se guiará por las recomendaciones de la comisión de expertos que creó para analizar la mejor senda de subida del SMI de cara al objetivo de alcanzar el 60% del salario medio a final de legislatura.

Calviño ha explicado que la senda de subida del SMI puede retomarse ahora debido a los datos positivos que está teniendo el mercado laboral, con caídas «sin precedentes» del paro y bajada de los trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

Precisamente, a propósito de los ERTE, la vicepresidenta primera ha confirmado que la intención del Gobierno es prorrogar este instrumento más allá del 30 de septiembre, si bien ha indicado que habrá que hacerlo «en los parámetros que generen más empleo».

Esto implicará, con toda probabibilidad, una revisión de las exoneraciones a la Seguridad Social vinculadas a los ERTE.

«Hay que ir a un mecanismo permanente. Este mes lo que tenemos que ver con los agentes sociales es cómo hacemos esa transición para seguir ayudando a los sectores que no han recuperado la normalidad», ha apuntado Calviño, que ha recordado que los ERTE se han ido adaptando a lo largo de la pandemia en lo que respecta, por ejemplo, a los sectores protegidos y a las exenciones de cotizaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño dice que el alza del SMI surtirá efecto en el último trimestre y confirma que se prorrogarán los ERTE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace