Economía

Calviño dice ignorar el impuesto a las eléctricas de Díaz: “No se corresponde con el trabajo del Gobierno”

“Ignoro estas propuestas. A veces lo que veo en medios no se corresponde con el trabajo serio, responsable y técnico que se está haciendo dentro del Gobierno”, ha dicho, preguntada por los medios de comunicación acerca de esta propuesta, durante su intervención por videoconferencia en el Curso de verano de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander.

Calviño ha asegurado que, en todo caso, “todo el Gobierno está alineado” con el objetivo de asegurar “un reparto justo” del impacto de la guerra en Ucrania, y entre ellas, ha dicho, está “gravar o evitar los beneficios extraordinarios de las eléctricas”.

La vicepresidenta económica ha señalado que el Gobierno ya ha abordado este tipo de medidas aprobando cambios legales en el mercado eléctrico -la minoración de los ingresos por el sobrecoste del gas o el recientemente aprobado tope al gas en la generación de precios-.

“Vamos a seguir haciéndolo. Lo que tenemos que hacer es encontrar el instrumento legal, fiscal o financiero para lograr ese objetivo”, ha aseverado, recoge Europa Press.

Sin embargo, preguntada hasta en dos ocasiones por si el próximo decreto ley contendrá este recargo fiscal que ha defendido Unidas Podemos, ha dicho no conocer la propuesta: “A veces ves cuestiones en los medios que no se corresponden con lo que sucede con el trabajo responsable y serio que venimos desarrollando”.

La vicepresidenta primera del Gobierno no ha dado más detalles del decreto ley que el Ejecutivo tiene previsto aprobar este sábado en un Consejo de Ministros extraordinario para prorrogar el plan de respuesta económica a la guerra en Ucrania. “Extenderá algunas medidas, ampliará otras y añadirá otras”, ha zanjado.

Calviño ha reconocido que las últimas noticias relacionadas con esta crisis “no son positivas”, con un corte de los suministros energéticos procedentes de Rusia que han empujado al alza el gas en los mercados de futuros un 40% en apenas una semana. “Esto nos lleva a trabajar en un nuevo escenario de inflación más alta, durante más tiempo”, ha abundado Calviño, subrayando que “una guerra a las puertas de Europa no es una broma”.

Isabel Rodríguez pide un “esfuerzo” a las eléctricas

Por su parte, la ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha confirmado que la decisión sobre un impuesto a las empresas eléctricas “está tomada” y “comunicada” y ha reclamado a estas compañías un esfuerzo.

“Creo que iría bien para el propio país que las propias empresas energéticas hicieran el esfuerzo de contribuir con su país”, ha afirmado en una entrevista en La Sexta en la que ha defendido que “no hay ciudadano que entiendan” los “desorbitantes” beneficios que están teniendo “cuando ellos están haciendo un esfuerzo”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño dice ignorar el impuesto a las eléctricas de Díaz: “No se corresponde con el trabajo del Gobierno”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace