Economía

Calviño descarta un salario mínimo por territorios y confía en que finalmente haya acuerdo

«Nos parece que no sería una decisión sabia empezar a discriminar por territorios. Esa sugerencia no la apoyo», ha señalado la vicepresidenta en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press.

Aunque Calviño ha apuntado que existen países que tienen salarios mínimos diferentes por edades o por sectores, la vicepresidenta ha asegurado que esta aproximación «no es la adecuada» en España. «En un país como el nuestro, que tiene divergencias territoriales tan importantes y problemas con el reto demográfico y de despoblación en parte del territorio, nos parece que no sería una decisión sabia empezar a discriminar por territorios», ha remarcado.

Pese a esto, Calviño ha asegurado que el Gobierno va a seguir trabajando intensamente con los sindicatos y la patronal para que haya acuerdo y ha apuntado que los ciudadanos no entenderían que desde el mundo empresarial no haya «ningún tipo de sensibilidad» con la necesidad de mejorar las condiciones de los trabajadores que tienen los salarios más bajos, sobre todo cuando en septiembre también se tendrá que decidir qué hacer con los Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y la prestación de los autónomos, cuyos plazos finalizan el 30 de este mes.

«No parece lógico que dentro de tres días empecemos una negociación en la que los representantes empresariales digan que hay que extender las bonificaciones y las prestaciones cuando no haya habido una acuerdo. Esto es muy difícil de explicar», ha reprochado la ministra.

Calviño ha señalado que agentes sociales y Ejecutivo deben continuar la línea de negociación de «responsabilidad» demostrada durante estos últimos meses, ya que aún quedan muchos temas trascendentes por acordar antes de que acabe el año, como es el caso de la reforma laboral.

La vicepresidenta ha trasladado el compromiso del Gobierno de que a final de la legislatura el SMI alcance el 60% del salario medio, asegurando que las subidas dependerán de cómo avance la economía, de cómo se siga creando empleo y cómo avance el desempleo juvenil.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño descarta un salario mínimo por territorios y confía en que finalmente haya acuerdo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace