Calviño defiende que los eurobonos no deben impedir llegar a un acuerdo en el Eurogrupo de mañana
Coronabonos

Calviño defiende que los eurobonos no deben impedir llegar a un acuerdo en el Eurogrupo de mañana

"España tiene una aproximación muy clara y ambiciosa. Creemos que es preciso avanzar en un mecanismo que facilite liquidez a corto plazo".

Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este martes que la defensa de la emisión de eurobonos no debería ser un impedimento para que el Eurogrupo alcance un acuerdo para dar una respuesta coordinada a nivel europeo contra la crisis derivada del coronavirus Covid-19.

Calviño ha asegurado que la «triple red de seguridad» planteada por Bruselas es positiva, pero no es suficiente. Sin embargo, preguntada sobre si España cederá con respecto a llegar a un acuerdo en la emisión mutualizada de deuda, la vicepresidenta ha asegurado que eso no debe impedir al Eurogrupo a llegar a un acuerdo.

«España tiene una aproximación muy clara y ambiciosa. Creemos que es preciso avanzar en un mecanismo que facilite liquidez a corto plazo, pero eso no obsta para que trabajemos en mecanismo paralelo para dar una respuesta común en el medio plazo. Esta ambición en el ámbito del medio plazo no tiene que impedirnos llegar a un acuerdo y avanzar lo antes posible en esta triple red de seguridad a corto plazo», ha indicado Calviño.

La vicepresidenta ha agregado que esta crisis «trasciende fronteras nacionales», por lo es necesario la Unión Europea dé una respuesta conjunta. «Europa se juega mucho en su respuesta a esta crisis», ha subrayado, tras defender que los Estados miembros tienen que aprobar un paquete «lo más ambicioso posible».

El Eurogrupo finalizó su reunión este miércoles a primera hora tras más de 16 horas reunidos de forma telemática, pero reanudarán la sesión este jueves y el Ejecutivo confía en alcanzar un acuerdo.

«Los ciudadanos no se merecen y no entenderían que no haya un acuerdo», ha insistido Calviño, tras lo cual ha matizado que es «muy importante» que esta crisis «sanitaria» no se convierta en una crisis «financiera». «Es fundamental contar con una respuesta europea», ha agregado.

«Estamos en el mismo barco y tenemos que encontrar una solución conjunta si queremos reforzar los lazos que unen a los países europeos y no salir de esta crisis más débiles y más divididos», ha subrayado la viepresidenta tercera.

Este miércoles, la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona finalizó sin acuerdo tras una división entre los países del Norte y el Sur de Europa con respecto a la activación del fondo de rescates (el Mecanismo Europeo de Estabilidad, MEDE) y la emisión de deuda conjunta.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.