Economía

Calviño defiende que alcanzar un pacto de rentas sería favorable y muy positivo

Así ha respondido la vicepresidenta primera al senador autonómico de Navarra, Koldo Martínez (Geroa Bai) quien ha preguntado a Calviño sobre los pasos que va a dar el Gobierno para impulsar un nuevo modelo económico que busque una mayor igualdad social y justicia redistributiva.

«Nadie más que yo desea que haya un pacto de rentas. Desde el Gobierno hemos hecho todo lo posible para que se produjera, aportando alivio a las familias a través de medidas de protección social como la subida del SMI o la revalorización de las pensiones», ha expresado.

MEDIDAS EFICACES, «NO COSMÉTICAS»

A su vez, Calviño ha resaltado que todas las medidas que ha adoptado el Gobierno en materia económica han resultado «eficaces» y han permitido que España experimente una recuperación «más fuerte y más justa».

«Proteger al tejido productivo, evitar la destrucción de empleo y movilizar más de 140.000 millones de euros para la recuperación económica no son medidas cosméticas, son medidas eficaces», ha asegurado la ministra de Asuntos Economícos.

Además, en materia de empleo, la vicepresidenta también ha destacado que se han mejorado las condiciones salariales de los españoles, especialmente de los jóvenes y las mujeres, con medidas como el incremento del SMI o la reforma laboral.

Así, Calviño ha resaltado que se ha optado por la vía «socialdemócrata» tanto a nivel nacional como a nivel europeo para salir de la crisis, mejorando en consecuencia las cifras de desigualdad y de distribución de los ingresos.

«No reconocer los avances que se han producido desde 2018 es faltar a la verdad. La redistribución justa de la renta no es fruto de la casualidad, sino de las acciones que hemos puesto en marcha y que no tienen precedentes a la hora de proteger el empleo y a las familias», ha resaltado la ministra.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño defiende que alcanzar un pacto de rentas sería favorable y muy positivo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace