Calviño da luz verde a la fusión entre Unicaja y Liberbank

Fusiones bancarias

Calviño da luz verde a la fusión entre Unicaja y Liberbank

Unicaja y Liberbank esperan completar su fusión antes de que termine julio.

Unicaja
Unicaja
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha autorizado la fusión entre Unicaja Banco y Liberbank, según han comunicado ambas entidades a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).. “Las partes tienen previsto que la fusión, una vez se reciban las resoluciones en los expedientes regulatorios en curso, pueda quedar completada en los próximos días, de lo que se informará al mercado”, señala Liberbank en su comunicado al regulador. Unicaja, por su parte, espera que el proceso pueda quedar completado “antes de finalizar el presente mes de julio”. Las acciones de Unicaja retrocedían hoy a media sesión un 0,8% hasta marcar 0,79 euros, mientras que los títulos de Liberbank se cotizaban a la misma hora a 28 céntimos, una caída del 1,9%.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha autorizado la fusión entre Unicaja Banco y Liberbank, según han comunicado ambas entidades a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

“Las partes tienen previsto que la fusión, una vez se reciban las resoluciones en los expedientes regulatorios en curso, pueda quedar completada en los próximos días, de lo que se informará al mercado”, señala Liberbank en su comunicado al regulador.

Unicaja, por su parte, espera que el proceso pueda quedar completado “antes de finalizar el presente mes de julio”.

Las acciones de Unicaja retrocedían hoy a media sesión un 0,8% hasta marcar 0,79 euros, mientras que los títulos de Liberbank se cotizaban a la misma hora a 28 céntimos, una caída del 1,9%.

Más información

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev y otras zonas del país. Según las autoridades, se…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha confirmado que el conjunto de sus principales unidades de…
El cero energético del 28 de abril, que dejó sin electricidad a buena parte del país, no solo provocó un colapso momentáneo del sistema…