Categorías: Economía

Calviño cree que no es el momento de plantear una subida del IVA y admite que la deuda es un «lastre»

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este viernes que «no es el momento» de discutir una subida del IVA, aunque ha reconocido la necesidad de «reforzar» los ingresos fiscales en España, entre otras cosas por el «indudable» repunte de la deuda pública durante la crisis sanitaria.

Calviño, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha subrayado que «no cabe duda» de que, mirando los números, España debe recaudar más porque no sólo se encuentra «muy por debajo» de la media comunitaria, sino también porque la deuda «habrá que devolverla».

«Estamos emitiendo este año en torno a 100.000 millones de euros más de lo previsto para hacer frente al Covid. Esa deuda habrá que devolverla, es un lastre para generaciones futuras y tendremos que ver cómo reforzamos el Estado de Bienestar y cómo devolvemos esa deuda», ha indicado la vicepresidenta tras ser preguntada por una posible subida en los tramos más altos del IRPF.

Así, y en cuanto a lo que se refiera a la fiscalidad, Calviño ha destacado que «desde el principio de la pandemia» el Gobierno puso en marcha medidas que incluían rebajas fiscales para que la economía resistiera en una primera fase, y para relanzarla en una etapa posterior.

«A mí me sorprende muchas veces cuando oigo gente que pide bajar impuestos. Desde el primer día se han abordado moratorias impositivas y una rebaja muy importante de las cotizaciones a la Seguridad Social, que supone un alivio para los costes de las empresas y reduce el coste del trabajo en un momento clave para la creación de empleo», ha afirmado.

Estas medidas, ha añadido, están teniendo «muy buen resultado» y se seguirá con ellas. «Otras cuestiones entrarán en juego en el momento adecuado para no poner en riesgo el crecimiento económico», ha subrayado la vicepresidenta, que ha recordado que los planteamientos fiscales del Gobierno son «bien conocidos» porque estaban en su programa electoral y en el acuerdo de gobierno con Podemos.

Calviño ha reconocido que aunque lo peor de la crisis, en términos de PIB, puede haber quedado atrás, en referencia al segundo trimestre del año, aún quedan por delante «meses complicados».

FONDO EUROPEO DE RECONSTRUCCIÓN

«La fase en la que estamos es la de la reactivación de la economía y yo espero que, cuanto antes, estemos ya con un plan de relanzamiento de inversiones y reformas apoyado por un fondo comunitario para que la economía recupere cuanto antes el ritmo de crecimiento que tenía antes de la pandemia», ha apuntado.

Sobre el fondo de reconstrucción europeo, la ministra de Asuntos Económicos ha insistido en que la propuesta de la Comisión Europea es un «buen punto de partida» y se ha mostrado convencida de que finalmente se llegará a una solución que permita obtener cuanto antes esos fondos adicionales que necesitan los países europeos.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño cree que no es el momento de plantear una subida del IVA y admite que la deuda es un «lastre»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace