Economía

Calviño confía en que Bruselas dé una respuesta “urgente y fuerte” a la subida del precio de la luz

«Hemos propuesto un conjunto de iniciativas y vamos a seguir defendiendo una respuesta urgente y una respuesta fuerte por parte de las instituciones comunitarias», ha expresado a su llegada a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) en Luxemburgo.

La vicepresidenta española ha repetido en varias ocasiones en declaraciones a la prensa que abordar los precios energéticos es una cuestión de «máxima prioridad» porque es «fundamental» garantizar la estabilidad de los mercados internacionales y «evitar un impacto negativo sobre los ciudadanos y la competitividad de nuestras empresas» para que la UE pueda progresar «según lo previsto» en la transición ecológica.

«Esta aproximación de España cada vez cuenta con un apoyo más fuerte por parte del resto de Estados miembros», ha subrayado, para después citar a socios como Francia o Grecia, que han planteado «distintas propuestas» para dar una respuesta común a la situación.

Con respecto a las ideas del Gobierno, Calviño ha apuntado que la creación de una «reserva estratégica» de gas permitiría al bloque hablar «con una sola voz» y reforzaría su «capacidad de negociación frente a los grandes suministradores de gas internacionales.

También ha recordado que España propone revisar el sistema de comercio de emisiones de CO2 de la UE para «reducir el posible impacto de la especulación» y a nivel más general repensar «todo el marco regulatorio» para tener margen de maniobra ante «el aumento de la volatilidad de los precios de la energía».

El Eurogrupo abordará en la reunión de este lunes las consecuencias del aumento de los precios de la energía en el crecimiento económico, la inflación o la planificación presupuestaria y el asunto volverá a una mesa de ministros el próximo miércoles, cuando los responsables de Medio Ambiente también discutan este fenómeno.

La Comisión Europea ha prometido un documento con orientaciones para que los Estados miembros puedan responder a la escalada de los precios pero siempre respetando la normativa actual, por lo que descarta en el corto plazo reformas de calado como las que plantea el Gobierno español.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño confía en que Bruselas dé una respuesta “urgente y fuerte” a la subida del precio de la luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace