Economía

Calviño confía en que Bruselas dé una respuesta “urgente y fuerte” a la subida del precio de la luz

«Hemos propuesto un conjunto de iniciativas y vamos a seguir defendiendo una respuesta urgente y una respuesta fuerte por parte de las instituciones comunitarias», ha expresado a su llegada a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) en Luxemburgo.

La vicepresidenta española ha repetido en varias ocasiones en declaraciones a la prensa que abordar los precios energéticos es una cuestión de «máxima prioridad» porque es «fundamental» garantizar la estabilidad de los mercados internacionales y «evitar un impacto negativo sobre los ciudadanos y la competitividad de nuestras empresas» para que la UE pueda progresar «según lo previsto» en la transición ecológica.

«Esta aproximación de España cada vez cuenta con un apoyo más fuerte por parte del resto de Estados miembros», ha subrayado, para después citar a socios como Francia o Grecia, que han planteado «distintas propuestas» para dar una respuesta común a la situación.

Con respecto a las ideas del Gobierno, Calviño ha apuntado que la creación de una «reserva estratégica» de gas permitiría al bloque hablar «con una sola voz» y reforzaría su «capacidad de negociación frente a los grandes suministradores de gas internacionales.

También ha recordado que España propone revisar el sistema de comercio de emisiones de CO2 de la UE para «reducir el posible impacto de la especulación» y a nivel más general repensar «todo el marco regulatorio» para tener margen de maniobra ante «el aumento de la volatilidad de los precios de la energía».

El Eurogrupo abordará en la reunión de este lunes las consecuencias del aumento de los precios de la energía en el crecimiento económico, la inflación o la planificación presupuestaria y el asunto volverá a una mesa de ministros el próximo miércoles, cuando los responsables de Medio Ambiente también discutan este fenómeno.

La Comisión Europea ha prometido un documento con orientaciones para que los Estados miembros puedan responder a la escalada de los precios pero siempre respetando la normativa actual, por lo que descarta en el corto plazo reformas de calado como las que plantea el Gobierno español.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño confía en que Bruselas dé una respuesta “urgente y fuerte” a la subida del precio de la luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

16 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace