Categorías: Economía

Calviño cifra en 40.800 millones las «ayudas directas» y en 150.000 millones la emisión de deuda

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha cifrado este miércoles en 40.800 millones de euros las «ayudas directas» a empresas, trabajadores y rentas de familias y ha indicado que se van a emitir 150.000 millones de euros en deuda pública para responder «eficazmente» la pandemia y reforzar el Estado de bienestar.

Así lo ha señalado Calviño durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, en respuesta a una pregunta del diputado de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, sobre qué va a hacer el Gobierno ante el «grave empeoramiento» de la economía española.

Calviño ha subrayado que tras casi 12 meses de la crisis del Covid hay que trabajar «entre todos» para hacer de 2021 un «año de recuperación» y ha avanzado que las prioridades del Ejecutivo seguirán siendo luchar «eficazmente» contra la pandemia y avanzar en la vacunación, así como evitar un daño estructural en la economía con reformas, inversiones y nuevas ayudas.

Asimismo, ha apuntado que también serán prioridades desplegar los Presupuestos Generales del Estado y el Plan de Recuperación para ejecutar en proyectos los 72.000 millones de transferencias de los fondos europeos hasta 2023. «Trabajamos 24 horas al día siete días a la semana», ha apostillado Calviño, quien ha recordado que esta semana se han extendido las moratorias para la devolución de créditos en los sectores más afectados, incluyendo el turismo y el transporte.

En este sentido, ha defendido que el Gobierno ha actuado «desde el primer día» con «determinación» para apoyar al conjunto de españoles y ha cifrado en 40.800 millones de euros las ayudas directas destinadas a empresas, trabajadores y rentas de las familias, a lo que se sumará la emisión de 150.000 millones de deuda pública para responder «eficazmente» contra la pandemia y reforzar Educación y Sanidad, «todo lo que compone el Estado de bienestar».

«Son medidas decididas que se vienen aplicando desde marzo y permiten proteger una base sobre la que impulsar la recuperación», ha enfatizado Calviño, quien ha aseverado que este esfuerzo se dedica a que «nadie se quede atrás». «En eso vamos a seguir, en las prioridades que tenemos claras, espero contar con su apoyo porque hablamos de un proyecto de país para que 2021 sea el año de la recuperación», ha añadido.

Ha aprovechado Calviño para mostrar sus «dudas» sobre las críticas de Vox al aumento del gasto y el empleo público, recordando que se destina a educación, sanidad y a la policía. «No tengo ningún tipo de problema en decir que sí estamos reforzando el Estado de bienestar», ha espetado.

VOX ACUSA AL GOBIERNO DE «MALGASTAR» DINERO PÚBLICO Y AFEA SOBRESUELDOS

Por su parte, el diputado de Vox Iván Espinosa de los Monteros ha alertado de que los últimos datos económicos son «más preocupantes» por una caída del PIB del 11%, el mayor retroceso en «tiempos de paz», más de 700.000 afectados en un ERTE, 750.000 nuevos parados hasta un total de «5 millones de españoles sin trabajar», siendo 4 de cada 10 nuevos parados en Europa de España, mientras aumenta en 120.000 personas el empleo del sector público.

Espinosa de los Monteros ha reprochado que España presente los «peores resultados del mundo» en paro, caída de PIB, confianza de inversores o capacidad de atracción de confianza, por lo que ha dicho que el Gobierno tenía razón cuando afirmaba que no dejaría nadie atrás por que «no queda nadie detrás de España».

En este sentido, ha reprochado a Calviño que «la España que madruga se está ahogando y no puede seguir esperando con palabrería cosas que no hacen» y ha acusado al Gobierno de «malgastar y dilapidar» el dinero público al incrementar en 800 millones los «sobresueldos a cargos públicos de confianza».

También ha recordado a la vicepresidenta tercera que «España ya funcionaba» antes de que llegase el Gobierno, si bien éste ha incrementado el gato público de manera «brutal», reprochando los 100 millones en coches oficiales o los 450 millones en Igualdad «para que Montero explique a los embajadores cómo tratar a un transexual».

«Cuando la izquierda gobierna hace mucho daño a la economía, si es moderada hace un daño moderado pero hacen un daño radical por que es un Gobierno extremista», ha remachado.

De esta forma, ha pedido que se reduzca de forma «urgente» el tamaño del Estado, así como los impuestos, las trabas para quienes quieren crean empresas y se indemnice al comercio, la industria y los servicios a los que se les ha impedido abrir. «Si no saben o no quieren hacerlo, váyanse antes de que España quiebre definitivamente», ha espetado.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño cifra en 40.800 millones las «ayudas directas» y en 150.000 millones la emisión de deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace