Impuestos

Calviño cierra la puerta a subir impuestos: «No es el momento»

La vicepresidenta defiende que no existe ninguna incompatibilidad entre lo que está defendiendo Gabilondo y el partido central.

La ministra de Economía, Nadia Calviño - Europa Press

La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este jueves que «no es el momento de subir impuestos» porque la prioridad ahora mismo del Gobierno español es impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo, razón por la que, según ha dicho, tampoco se han subido este año, «como se ha demostrado» en los Presupuestos Generales del Estado.

«De ninguna manera estamos hablando de subir impuestos y menos a corto plazo«, ha remarcado la vicepresidenta, que ha explicado que eso no quita para que se haya creado un grupo de expertos sobre el que construir las bases de la futura reforma fiscal.

Calviño, en declaraciones a la cadena SER recogidas por Europa Press, ha afirmado que por eso no existe ninguna incompatibilidad entre lo que está defendiendo el candidato socialista a las elecciones de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, y el discurso del Gobierno central.

Para la vicepresidenta, es evidente que hay que modernizar el sistema fiscal en España, hacerlo más «sólido y progresivo», y analizar, por ejemplo, las oportunidades que brinda la fiscalidad verde.

«Y para hacer todo eso se ha creado un grupo de expertos«, ha indicado Calviño, que ha subrayado que sobre la base de las recomendaciones que hagan estos expertos se irán haciendo las transformaciones en el sistema fiscal.

«No es el momento de subir impuestos y lo hemos demostrado con los Prespuestos de 2021. Ahora bien, tenemos que empezar a pensar en la imposición digital, en la imposición verde, en cómo hacer el Impuesto sobre Sociedades (…)», ha indicado Calviño.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.