Economía

Calviño avisa de que los próximos trimestres «serán complejos» por la inflación

«Tenemos que prepararnos y trabajar con un escenario de inflación más persistente y elevada, en el que los próximos trimestres van a ser complejos», ha advertido la titular económica del Gobierno en declaraciones a los medios tras la octava reunión del Consejo Asesor de Economía. La vicepresidenta ha descartado, no obstante, la posibilidad de que en los próximos trimestres la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) sea negativa.

Ante este escenario, Calviño ha remarcado la «importancia y conveniencia» de que los agentes sociales puedan acordar un pacto de rentas para proporcionar «confianza y estabilidad» a los trabajadores, empresas y el conjunto de la sociedad.

Así, en la reunión del miércoles, el Gobierno tratará de impulsar, apoyar y encauzar ese diálogo entre empresas y trabajadores para contribuir a ese pacto de rentas que permita seguir afrontando los retos actuales y en particular los derivados del alza de los precios a nivel internacional.

«La guerra nos hace a todos más pobres y es muy importante garantizar un reparto justo de su coste», ha señalado la vicepresidenta tras defender que las medidas puestas en marcha por parte del Gobierno están permitiendo contener la inflación. Eso si, Calviño ha reconocido que, junto a la energía, hay una creciente preocupación por parte de los expertos en cuanto a la subida de precios de los alimentos.

Por ello, la titular económica del Gobierno ha defendido que España haya movilizado un volumen «sin precedentes» de recursos superior al 1% del PIB solo con las medidas adoptadas en 2022, que están permitiendo contener alza de precios en 3,5 puntos porcentuales.

La vicepresidenta ha asegurado, no obstante, que durante la reunión, los expertos han constatado que economía española mantiene un fuerte crecimiento incluso en este contexto internacional de «máxima incertidumbre» por la guerra en Ucrania, las tensiones geopolíticas, la normalización de la política monetaria, las disrupciones de las cadenas de suministro globales y la inflación.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño avisa de que los próximos trimestres «serán complejos» por la inflación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

51 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace